En el escenario fabril en el que se desarrolló su infancia, un día de 2015, impulsadas por sus padres emprendedores, vieron en el cacao fino de aroma la oportunidad de endulzar y agasajar los paladares más golosos y se pusieron manos a la obra. El pasado viernes 17 de septiembre las encontramos en el hotel Zahir luciendo su variada y seductora producción: el chocolate negro. Estaban en el contexto de una feria de emprendimientos convocada por le Red de Economía Violeta, con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ.
En aquel entonces Viviana tenía 10 años, Fernanda 19 y Ximena (Chiqui de cariño) 16. La unión de los nombres de las tres hermanas Álvarez originó en 2019 la marca del emprendimiento que se va consolidando: Viferchi. Hoy el área de la producción está en manos de Viviana, las ventas están a cargo de Fernanda y la administración general en la responsabilidad de Chiqui.
Iniciaron el emprendimiento con investigaciones de mercado y procesos de aprendizaje y capacitación, un camino que les tomó cerca de dos años hasta tener los primeros resultados de una empresa a largo plazo, “queríamos que dé grandes pasos y vaya dejando huella en la industria alimenticia”, dice Ximena.
Con los estudios de mercado definieron los sabores de los cinco mejores chocolates con miras a la exportación: maracuyá, frutos rojos, menta, naranja y tradicional.
En 2019 sacaron regalos corporativos en cajas de cuero, “nos fue bastante bien, pero vino la pandemia, tuvimos que respirar profundo y cerrar la fábrica, pero afortunadamente en marzo del presente año pudimos reabrir con todas las fuerzas”, enfatiza.
Ahora tienen presentaciones de 50 gramos, en caja, en estos días ponen a disposición la funda de chocolates surtidos, de todos los sabores, en presentaciones de 6 gramos. Son productos para el consumo directo pero están experimentando también en postres y licores.
Están en un plan de catas en restaurantes, hoteles y otros espacios; puntos de venta se ubican en la cadena de hipermercados Coral, en las cafeterías Me Late, en Dos Chorreras, Tenis Club, aeropuerto, hoteles; están negociando el ingreso a tebernas, vinerías, nuevas cafeterías. Tienen vendedores en Cuenca y Quito, está por abrirse la plaza de Guayaquil.
La meta actual es copar más el mercado local y nacional pero también comenzaron a analizar el mercado internacional y por el momento tienen calculado iniciar las exportaciones a finales de 2022.
Desde el inicio armaron una planta de producción orientada a obtener el certificado de buenas prácticas de manufactura, con una adecuada tecnología y procesos simplificados de producción para incrementar el mercado.
Con esta visión se han preocupado de poner todos los procesos productivos en orden, con las certificaciones, registros y permisos correspondientes, a lo que suman el buen trato a los trabajadores.
Se proveen del cacao fino de aroma de Manabí y buscan productores en la provincia del Azuay, “de hecho estamos abiertas a todo tipo de relaciones estratégicas y comerciales, sería un gusto adaptarnos a todo”, comenta nuestra interlocutora.
Servicio al cliente y calidad
Pertenecen al grupo empresarial Juan Álvarez que produce cocinetas de mesa marca Kombo, duchas termoplásticas, paneles solares, termotanques, también tienen una agencia publicitaria, en todo ello ponen como principal objetivo el servicio al cliente y segundo la calidad porque “estamos convencidas de que hay un gran porcentaje de gente que no busca precio en un producto sino la calidad”.
Sus padres iniciaron las otras líneas desde hace 35 años y ello las acostumbró a “vivir en fábrica”, desde niñas. “Somos tres hermanas que además de sacar un producto tenemos todas las ganas de mostrar al mundo entero que Ecuador tiene gente con pasión en lo que hace”, subraya la joven emprendedora y empresaria.
Ximena estudió y se graduó en Administración de Empresas, Fernanda en Comercio Exterior, Viviana seguirá Ingeniería en la Producción.
La fábrica múltiple está ubicada en la calle Paseo Milchichig y avenida González Suárez. El grupo empresarial da trabajo a 65 personas, Viferchi cuenta con 9 personas.
Sé el primero en comentar en «Viferchi, la pasión por el chocolate negro (VIDEO)»