En las últimas semanas se ha receptado denuncias por diversos medios digitales a Corporación Mucho Mejor Ecuador del uso no autorizado de la marca y sello “La Huella” en publicidades para comercialización de artículos, y con mayor énfasis en mascarillas, trajes y túneles de desinfección. La Huella se encuentra posicionada entre los consumidores como un aval de calidad en productos y servicios ecuatorianos.
Por eso desde este ente oficialmente ha existido un pronunciamiento oficial donde se manifiesta que :»Por nuestra responsabilidad hacemos un llamado a la consciencia de quienes realizan este mal uso, exponiendo a altos riesgos a las personas en el momento del consumo de artículos y productos. Aún más, en esta delicada situación que enfrenta el mundo entero, en donde llevar a cabo medidas de protección y prevención se han convertido en un factor primordial del día a día. Desde la organización se ha iniciado procesos de investigación que nos permitan seguir todas las acciones legales por propiedad intelectual, Fiscalía, Arcsa y Ministerio de Salud».
Se aclaró que la marca cuenta con registro de propiedad intelectual y aconsejan revisar la misma bajo estos parámetros:
- La marca Mucho Mejor Ecuador cuenta con un rediseño en donde se excluye la frase “…si es hecho en…”, además de contar con la R de Marca Registrada, siempre estar dentro de un rectángulo horizontal o vertical, y constan tanto en los productos como en los empaques de distribución.
Las empresas, que oficialmente forman parte del listado de socios, son promocionadas a través de las redes sociales oficiales de la organización. En ellas se ha dado a conocer que empresas como PH7 de Durán, Ponte Selva de Quito, Pasa y Equisplast de Cuenca, se encuentran produciendo desinfectantes, trajes, mascarillas, túneles y cabinas, respectivamente.
De esta manera, se invita a la ciudadanía a conocer las más de 500 marcas miembros, ya que para contar con este aval de Calidad, toda empresa debe postular y pasar por un proceso de verificación de estándares de calidad integral, cumplir con el marco legal del país y trabajar bajo normativa técnica vigente para cada sector. Para ello se pueden ingresar a la página web www.muchomejorecuador.org.ec en la sección “Miembros” o comunicarse al teléfono 0999099096.
Acerca del sello “La Huella”
Corporación Mucho Mejor Ecuador es una organización privada sin fines de lucro, autofinanciada y apolítica, que avala la calidad de los mejores productos y servicios de las empresas ecuatorianas, y basa su gestión en tres pilares: Identidad, Calidad y Empleo. Las más de 500 marcas que llevan el aval de CMME generan aproximadamente 95.000 plazas de empleo y comercializan mensualmente alrededor de $350’000.000 USD a través de sus productos y servicios.
Dentro de estudios de mercado realizados, el 72% de personas buscan La Huella al momento de compra y el 92% de los consumidores tienen predisposición a adquirir productos con el sello de calidad, produciendo un 90% de recordación de marca.
Sé el primero en comentar en «Uso no autorizado de sello que avala calidad en industria ecuatoriana.»