Uno de los factores de riesgo de la diabetes gestacional es la obesidad, importancia de una detección temprana

Johanna Piedra, nutrióloga - diabetóloga, da explicaciones ua una paciente. (Foto HVCM).

Hoy, al conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad, el Hospital Vicente Corral Moscoso promueve el trabajo para dar respuesta a este problema que genera varios efectos en la salud: glucosa elevada, hipertensión, diabetes, hígado graso,  ataques cardíacos, entre otros, informó la casa de salud.

Pero también origina la diabetes gestacional (presencia de azúcar alta en la sangre que se diagnostica por primera vez durante el embarazo), un problema que aborda esta casa de salud a través de su Clínica  Metabólica, existiendo como factores de riesgo: sobrepeso y obesidad, diabetes gestacional previa o prediabetes, inactividad física, familiares diabéticos, mamá de más de 30 años, y otros.

Durante el año 2021 se realizaron 108 atenciones a 43 pacientes con diabetes gestacional; mientras en lo que va del presente año se realizaron 10 atenciones a 9 pacientes.

Johanna Piedra, nutrióloga – diabetóloga, señaló que “alrededor del 10% de las pacientes embarazadas pueden tener diabetes gestacional, por eso es importante su prevención y sobre todo su diagnóstico temprano. Cuando existen factores de riesgo se realiza un examen de laboratorio durante los primeros meses de embarazo, donde se mide su estado metabólico de glucosa, si el resultado es normal se vuelve a repetir entre las 24 y 28 semanas de gestación”.

Para un tratamiento adecuado se programa una dieta individualizada, equilibrada para su tiempo de gestación. El objetivo es controlar la glucosa por el bienestar de la madre y del bebé. A las seis semanas de dar a luz se vuelve a realizar el examen a la paciente y generalmente regresa a su estado normal de glucosa; sin embargo, es un llamado de atención para que cambie de hábitos alimenticios; al tener este antecedente en el futuro podría convertirse en diabetes tipo 2.

“Gladys” es una paciente con diabetes gestacional. “Por la salud de mi bebé y el mío tengo que cuidarme, ya tuve la misma experiencia en el primer embarazo y mi hijo creció demasiado dentro del útero. Aquí en el hospital me han explicado de manera detallada cómo debe ser la alimentación y controlarme para evitar inconvenientes posteriores”, dijo.

En el hospital la madre recibe el tratamiento adecuado, tiras reactivas, glucómetros para controlar la glucosa  en sus casas y mejorar el metabolismo de la mamá y del bebé, así se logra un nacimiento sin complicaciones.

Sé el primero en comentar en «Uno de los factores de riesgo de la diabetes gestacional es la obesidad, importancia de una detección temprana»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*