Universidad Católica de Cuenca lanza su Carrera de Robótica e Inteligencia Artificial

Estudiantes en el armaje de un robot. (Foto UCatólica).

La Universidad Católica de Cuenca presentó a la comunidad regional y nacional, su nueva carrera en “Robótica e Inteligencia Artificial”, dentro del circuito de ingenio y creación “Steam Bot Challenge”, en el Centro de Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológica, CIITT.

Más de 70 estudiantes de las Unidades Educativas: “Hermano Miguel – La Salle”, “Técnico Salesiano”, “Sudamericano”, “La Asunción”, “Latinoamericano”, “Guillermo Mensi”, “Rosa de Jesús Cordero”, “Carlos Crespi ll”, “Victor Gerardo Aguilar”, “Alborada”, “Daniel Córdova Toral”, “Borja”, “Abdón Calderón” fueron parte de este circuito de robótica, que, en su fase inicial, impartió talleres para que los participantes creen su propio robot. Al final de la jornada se enfrentaron en la batalla de robots del “Steam Bot Challenge”.

En la fase final, con un total de 14 prototipos creados por los estudiantes invitados, la batalla de robots tuvo dos premiaciones: por velocidad y por obstáculos. El primer lugar en velocidad fue para el Técnico Salesiano, el segundo para Rosa de Jesús Cordero y el tercero para el Latinoamericano.

En tanto, el primer lugar de la premiación por obstáculos fue para La Salle, el segundo para el Borja, y el tercero para el Sudamericano.

Sobre la Ingeniería 

Siendo la primera carrera en ofrecer la fusión en Robótica e Inteligencia Artificial, la U. Católica lanza al país esta ingeniería inédita, que nace a partir de la necesidad empresarial de automatizar procesos repetitivos.

De acuerdo con Leopoldo Pauta, decano de esta Unidad Académica; la ingeniería en cuestión está fusionada muy bien con “software”, sistema en el que esta dependencia es especialista, y si bien la robótica ya existe como opción académica en el país, el complemento intelectual de “Inteligencia Artificial” que le suma la Católica, permite que esta carrera no solo automatice procesos, sino que lo haga basada en decisiones configuradas por sistemas de algoritmos que imitan la inteligencia humana al realizar tareas. Estos sistemas son capaces de aprender y reproducir la información que recopilan.

Con la dirección de Juan Pablo Pazmiño, la carrera que se desarrollará en la Unidad Académica de Informática, Ciencias de la Computación e Innovación Tecnológica, con una duración de cuatro años, estará disponible en dos horarios, de 08h00 a 13h00 y de 17h00 a 22h00, tendrá una modalidad de clase híbrida debido a la presencia internacional de distintos profesionales que impartirán algunas materias.

Sé el primero en comentar en «Universidad Católica de Cuenca lanza su Carrera de Robótica e Inteligencia Artificial»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*