Libre porte y uso de armas y de gas pimienta en defensa personal; declaratoria de estado de excepción en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), Santa Elena y Los Ríos, toque de queda, son, entre otras, las resoluciones.
Mediante cadena nacional, la noche de este sábado 1 de abril el presidente Guillermo Lasso autorizó la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal y el uso de aerosoles de gas pimienta con el mismo fin.
Además, declaró el estado de excepción en las provincias de Santa Elena y Los Ríos, así como en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, de la provincia de Guayas, la disposición incluye el toque de queda desde la 01h00 hasta las 05h00, entrará en vigencia este domingo 2 de abril.
En su mensaje inicial a través de la plataforma Twitter, Lasso explicitó la real intención de la decisión: liberar al Estado y al gobierno la responsabilidad de garantizar la seguridad, dejando la «guerra» contra la delincuencia en manos de los ciudadanos, pero al parecer sus allegados le advirtieron del carácter bélico del mensaje y entonces modificó el texto.
#URGENTE
¡DEFIÉNDANSE USTEDES PERO NO DAÑEN MI REPUTACIÓN! 😡
Lasso, vía Twitter aclara que la "guerra es entre ustedes y los delincuentes”, entre líneas: "allá arréglense ustedes”.
Medidas desesperadas de un presidente, al cual el país, se le fue de las manos pic.twitter.com/u8oPmqvcDj— Zoom Ec (@ZoomEcuador) April 2, 2023
Siento, como ustedes, la preocupación de la inseguridad (…). Nuestra prioridad es su tranquilidad”, enfatizó el mandatario tras indicar que las nuevas medidas urgentes se implementan para combatir la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado en el país.
En términos generales las resoluciones son las siguientes:
1. Se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal, de acuerdo con los requisitos de ley y el reglamento, y se autoriza el uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal.
2. Se prohíbe la fabricación, registro y tenencia de armas artesanales.
3. Se desarrollarán controles y registros informáticos.
4.La Secretaría de Seguridad Pública asumirá las acciones de coordinación.
“Debo comentar que los guardias de seguridad privada apoyarán a la Policía Nacional en las tareas de vigilancia y seguridad, portando sus armas en los alrededores de sus puestos de trabajo”, añadió.
Como segunda acción conformó el Puesto de Mando Unificado en Guayaquil, organismo en el que Lasso se puso al frente. Rotará en las provincias de Santa Elena y Los Ríos.
La tercera medida es la declaratoria de estado de excepción en las provincias de Santa Elena y Los Ríos; y en la Zona 8 que comprende los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.
El Gobierno Nacional creó la Cruzada por tu Seguridad, “una estrategia que combina todas las fuerzas del orden -Fuerzas Armadas, Policía Nacional e Inteligencia- en favor de la seguridad, paz, y tranquilidad”, puntualizó el mandatario.
Enfatizó que la presencia de las fuerzas del orden en las calles es fundamental para localizar y detener a delincuentes. En ese sentido la Policía ya ha identificado 15 objetivos de alto valor, de los cuales seis ya fueron detenidos: “Los estamos siguiendo. Los vamos a capturar”, aseguró.
Destacó además algunas de las acciones ejecutadas para fortalecer y potenciar las capacidades de la Policía Nacional, como la entrega de 130 vehículos repotenciados y la incorporación de más de 400 policías a las filas de la institución. “Este contingente se suma a las Fuerzas Armadas que vigilarán las calles”, detalló el presidente.
Enfatizó que el trabajo se efectuará a pesar de los malos representantes de la función judicial, en referencia al juez Byron Orejuela, de Flavio Alvaro (Manabí) que este sábado liberó al “Gordo Lucho”, uno de los cabecillas de la organización delictiva Los Lobos. La madrugada de ayer, en una redada a nivel nacional, se capturó en Cuenca al Comandante M, cabecilla de ese grupo delictivo.
El mandatario hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar actos irregulares al 1-800-DELITOS.
Medida desatinada
Sectores ciudadanos consideraron las medidas como un grave desatino del mandatario pues, contrario a lo anunciado, la violencia y los asesinatos se incrementarán en forma exponencial y se podría dar cabida inclusive a ajusticiamientos de orden político.
Libre porte y tenencia de armas solo aumentará:
Violencia intrafamiliar
Femicidios
Suicidios
Violencia en espacios públicos
Tráfico de armas
Corrupción institucional (policial – militar)
Le niegan salud, educación y trabajo al pueblo, pero le dan "libertad" para disparar.
— Mauro Andino Espinoza (@mauroandinoe) April 2, 2023
Legalizar el porte de armas no dará más seguridad, permitirá que las organizaciones delincuenciales ahora sí estén más armadas que las fuerzas del orden.
No solo aumenta los índices de muertes sino que nos expone a más violencia.
Hagan su trabajo y que la gente no asuma esa… pic.twitter.com/6zedjTwW45
— Daniel Granja🔻 (@DanielGranjaEc) April 2, 2023
Sé el primero en comentar en «¿Una medida desesperada?, Lasso se ampara en el populismo penal, autoriza la tenencia y uso de armas en defensa propia»