Bajo la denominación “Una Escuela Sustentable en un Mundo Sustentable” la Confederación Ecuatoriana de Establecimientos de Educación Católica (CONFEDEC) realiza en Cuenca desde este jueves 18 hasta al sábado 20 de noviembre el X Congreso Nacional de la Educación Católica, en las instalaciones de la Unidad Educativa Fiscomisional Técnico Salesiano.
El evento se realiza para celebrar los 80 años del Primer Congreso de Escuelas Católicas realizado también en Cuenca.
Tiene la finalidad de reunir a la comunidad educativa católica para abordar temas de actualidad que promuevan la transformación e innovación en las instituciones, así como conocer y reflexionar sobre el fundamento y finalidad de las nuevas propuestas educativas para adaptarlas a las nuevas realidades, e impulsar el cuidado de la casa común garantizando un mundo sustentable.
De acuerdo al presidente de la CONFEDEC, Rómulo López, la educación católica cubre el 25% de la demanda nacional; ha estado con las escuelas misionales desde antes que el Estado llegue y hoy está con las unidades fiscomisionales en las fronteras, en la Amazonía, en la ruralidad, en las cárceles (12.000 alumnos) y otros sectores, atendiendo a los estudiantes de clase media para abajo.
Al margen de casos puntuales, que sí los hay, “la escuela católica no ha sido un negocio, no es un negocio, sino un servicio social que realizan las comunidades religiosas gracias a su capacidad de gestión”, expresó el directivo.
Añadió que estas instituciones son referentes de calidad y las mejores ranqueadas; el 90% de los planteles tienen pensiones inferiores a los 100 dólares, considerando que entre la educación privada hay instituciones que cobran hasta los 2.000 dólares mensuales.
Muy agradecidos con nuestro Padre Dios, con la CONFEDEC y con todos quienes hicieron posible el X CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN CATÓLICA. Con entusiasmo Participamos de este magno evento. Donde escuchamos excelentes ponencias con temas de actualidad, que nos permitirán promover la transformación e innovación en nuestras Instituciones educativas y así fortalecernos hacia un futuro con identidad.
¡El reto!, Caminar hacia una EDUCACIÓN CATÓLICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PARADIGMA PARA UNA ESCUELA SUSTENTABLE.
Expresar una sentida FELICITACIÓN, al momento que Reafirmamos nuestro compromiso que como educadores tenemos en la construcción de una Escuela Sustentable en un Mundo Sustentable.