“Ni sueñen que vamos a apoyar a la delincuencia organizada de Lasso, ni sueñen que para evitar que venga (Rafael) Correa al Ecuador tengamos que nosotros apoyar al feriado bancario ya la corrupción del señor Guillermo Lasso” , expresó el candidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez, en rueda de prensa ofrecidas en Quito la mañana de este miércoles 17 de febrero.
Con este discurso radical, al parecer el aspirante indigenista alejó toda posibilidad de alguna nueva conversación o acercamiento con el postulante de derecha; Guillermo Lasso, para superar en forma amistosa y concertada el diferendo que los enfrenta por adquirir el boleto de pase al balotaje del 11 de abril que elegirá al nuevo presidente de Ecuador, en disputa con el presidenciable de Unión por la Esperanza (Unes), Andrés Arauz, ampliamente más votado en la primera vuelta del 7 de febrero.
En su alocución Pérez dejó en manos del Consejo Nacional Electoral (CNE) la responsabilidad de lo que dejó entrever es una de sus mayores fobias, el retorno del correísmo.
“Queda en manos del CNE, de quienes nos están haciendo la trampa, de quienes están haciendo el fraude institucional al proceso electoral, ustedes serán los responsables, y estarán arrepentidos cuando venga la asamblea constituyente, cuando venga (Rafael) Correa…” , subrayó el aspirante al autocalificarse junto a su movimiento como “los únicos que tenemos reserva moral” .
La arremetida contra Lasso y contra el CNE, pero más virulenta contra el expresidente Rafael Correa por un presunto fraude, del que no tiene mayores pruebas, según varios sectores, la efectuó mientras desde la ciudad de Loja empezó a avanzar hacia Quito una marcha de las organizaciones afines a Pachakutik para defender el reconteo de votos.
De esta movilización que llegará a Quito el martes 23 de febrero, Pérez dijo temer que sea infiltrada por el correísmo utilizando a migrantes venezolanos, argumento que fue ridiculizado tanto por partidarios del exmandatario como representantes de varios otros sectores y periodistas.
Según Yaku Pérez tienen "información" de que el correísmo infiltrará hermanos venezolanos en las movilizaciones anunciadas para estos días.
¿Les suena el cuento?, el mismo relato xenofóbico de Moreno y Romo en octubre del 2019. pic.twitter.com/xyoaipLE9v
— alexis moncayo (@alexismoncayo) February 17, 2021
En pocos días el Yaku Pérez ponderado, conciliador y romántico, que atrapó el voto de los jóvenes y de las capas medias, ha mutado. Es menos Yaku y más Iza. Menos Yaku y más Vargas. Amenaza con la razón que impone la fuerza. ¿Y esto no es un fraude?
— Ramiro Rivera (@RamiroRiveraEc) February 17, 2021
El asesinato del Yaku cool para que renazca el Yaku radical les costará mucho, en especial perderá el apoyo de nuevos aliados que veían en él una esperanza de centro. Eso sí, se fortalece en su núcleo duro y podría ser presidente de la Conaie con extrema facilidad.
— Luis Eduardo Vivanco (@luisevivanco) February 17, 2021
Yaku hizo una rueda de prensa para decir que :
– Lasso le esta haciendo fraude, pero es culpa de Correa.
– Lasso rompió el acuerdo, pero es culpa de Correa.
– El CNE es controlado por Lasso, pero es culpa de Correa
– Si algo pasa en la manifestación de Yaku, será culpa de Correa— Daniel Salcan® (@Danielsalcan88) February 17, 2021
Sé el primero en comentar en «Un Yaku Pérez mucho más radical arremetió contra Guillermo Lasso, el CNE y Rafael Correa»