Al parecer nuevamente el presidente Guillermo Lasso piensa en la “muerte cruzada” porque tras el rechazo a su proyecto de ley de inversiones señaló que “con o sin apoyo de la Asamblea vamos a darles oportunidades, empleos, y haremos del Ecuador un país de futuro para todos”.
Mediante un comunicado emitido por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, el Gobierno Nacional rechazó “de manera contundente la actitud indolente e insensible de la Asamblea Nacional al archivar el proyecto de Ley para la Atracción de Inversiones”.
El documento califica el archivo como “acto irresponsable (de la Asamblea) que impacta directamente la calidad de vida de los ciudadanos y que perjudicará a los 7 de cada 10 ecuatorianos que hoy no tienen un empleo. Quienes se opusieron a la ley, se opusieron a la creación de empleo y le dieron la espalda a la reactivación económica y a las necesidades de miles de familias ecuatorianas. Hoy obstaculizaron la creación de oportunidades para el país y será la historia y la ciudadanía quienes condenarán esta decisión”, reza el comunicado.
Para el Gobierno esta ley ha sido negada porque el presidente Guillermo Lasso “no cedió, y jamás lo hará, ante chantajes de legisladores que han pedido hospitales, empresas eléctricas, ministerios, dinero en efectivo y hasta la evasión de impuestos a cambio de su voto. Este gobierno no negocia con sus principios y menos aún con el bienestar del pueblo. ¡No vamos a permitir ningún tipo de corrupción!», señala el texto.
Guillermo Lasso fue más allá en su arremetida y denunció en forma directa el excandidato presidencial por la Izquierda Democrática, Xavier Hervas de pedir “favores tributarios a cambio de votos positivos para el proyecto de ley”.
Según el mandatario, Hervas habría solicitado al Ejecutivo “quitarle de encima al SRI (Servicio de Rentas Internas) a cambio de que los asambleístas del partido voten por la aprobación de la Ley de Inversiones».
Lasso calificó a este hecho como “corrupción y dijo que no ha sido electo para llevar a cabo ningún acto de esa índole que, probablemente, responde a un caso de evasión fiscal”.
“Vea cuánto paga de impuestos y dice que es un emprendedor, eso yo no me lo creo. O no es emprendedor o evade impuestos”, dijo.
Guillermo Lasso denuncia a Havier Hervas por evadir impuestos, corrupción y chantaje a la Asamblea.
Descripción gráfica:@LassoGuillermo @xhervas pic.twitter.com/Y7W1lnnGOY— Belén Viteri (@Viteri_BelenEc) March 24, 2022
Como era de suponerse, Xavier Hervas respondió en su cuenta de Facebook que “el presidente (Lasso) le ha mentido al país. Ha dicho que yo he solicitado que se me condonen impuestos. Es mentira. Todas las empresas que he fundado han pagado impuestos. Todo está debidamente sustentado. Esa información es pública. El presidente tiene que demostrar lo que está diciendo. No puede continuar este sistema de desprestigio», señaló Hervas.
Añadió que el presidente Lasso lo visitó en su fábrica el martes 22 de marzo, “habló sobre la Ley de Inversiones, pero jamás se me hubiera ocurrido pedirle algo como eso», afirmó y anunció que tomará acciones penales por «su honra y la de su familia».
El archivo de la ley calificada de “privatizadora” operó con 87 votos a favor, 44 en contra y 3 abstenciones. En la negativa al proyecto confluyeron los bloques de UNES, parte de Pachakutik y la Izquierda Democrática.
Sé el primero en comentar en «Un duro revés sufre el camino del neoliberalismo y las privatizaciones»