Un Concejo Cantonal múltiple que obligará al Alcalde electo a agudizar su capacidad de diálogo

Miembros de la Guardia Ciudadana apoyan a una votante con discapacidad, en Cuenca, 5 de febrero de 2023.

Un Concejo Cantonal de múltiples representaciones políticas y con seis mujeres quedó integrado en Cuenca tras las elecciones de este domingo 5 de febrero en las que resultó electo Cristian Zamora, de la alianza Atrévete-Juntos por el Cambio-Izquierda Democrática).

Por el Distrito Sur fueron nombrados Mónica Pesántez (Revolución Ciudadana), Gabriela Brito (Nueva Generación), Federico Guzmán (Hagámoslo con Shungo-Pachakutik), Jimmy Flores (Atrévete-Juntos por el Cambio-ID), Román Carabajo (Revolución Ciudadana).

En el Distrito Norte los elegidos fueron Iván Abril (Revolución Ciudadana), Javier Bermúdez (Hagámoslo con Shungo-Pachakutik), Diana González (Nueva Generación), Gustavo Valencia Vintimilla (Atrévete-Juntos por el Cambio-ID), Jenny Bermeo (Azuay ya).

Por la ruralidad fueron favorecidos Manuel Alvarado (Revolución Ciudadana), Marisol Peñaloza (Hagámoslo con Shungo-Pachakutik), Rocío Juca (Atrévete-Juntos por el Cambio-ID), Paúl Pañi (Azuay ya), José Fajardo (Nueva Generación).

Gabriela Brito se estrenó en la política como concejala de Alianza País, hoy Revolución Ciudadana, ahora fue electa por el movimiento del alcalde saliente Pedro Palacios; Iván Abril resultó reelecto por la Revolución Ciudadana; Marisol Peñaloza accedió al Concejo Cantonal hace cuatro años en representación de Renace y ahora fue reelecta por Hagámoslo con Shungo-Pachakutik.

Rocío Juca fue presidente de la Junta Parroquial de San Joaquín, en representación de Alianza País, durante la presidencia de Rafael Correa; José Fajardo fue elegido hace cuatro años por la Revolución Ciudadana y ahora seguirá en el organismo representando a Pedro Palacios.

De los 15 concejales, la Revolución Ciudadana es la organización más votada, con cuatro escaños; le sigue la alianza Atrévete-Juntos por el Cambio-ID, del alcalde electo, con tres; con igual número está el movimiento Nueva Generación; también con tres Hagámoslo con Shungo-Pachakutik; Azuay ya, de Paúl Carrasco, tiene dos.

El gran triunfador

El gran triunfador de la jornada para el Concejo Cantonal resultó la Revolución Ciudadana con 37.196 votos, el 25.11%; le sigue Hagámoslo con Shungo-Pachakutik con 23.211 sufragios, el 15.65%; a continuación se sitúa Nueva Generación con 21.163 votos, el 14.25%; luego Atrévete-Juntos por el Cambio-ID con 20.279 sufragios, el 13.68%.

El total de sufragrantes empadronados en el cantón Cuenca es 110.658, con un nivel de ausentismo de 29.107 votantes. Los votos nulos suman 28.124 y los votos en blanco 7.832.

Sé el primero en comentar en «Un Concejo Cantonal múltiple que obligará al Alcalde electo a agudizar su capacidad de diálogo»

Deja un comentario