Turquía afirma que no aceptará la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. (Foto tomada de RT).

Las delegaciones de Finlandia y Suecia que planean llegar a Turquía para discutir su adhesión a la Otan pueden no molestarse en esto ya que Ankara nunca aceptará su entrada en la alianza, informó este lunes 16 de mayo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

«Turquía no dirá ‘sí’ a la adhesión de los países que imponen sanciones contra nuestro país a una organización de seguridad. No repetiremos el mismo error», declaró el mandatario citado por Sputnik.

Llamó a las delegaciones de estos países a «no molestarse» en tratar de convencer a su país de que cambie de opinión.

Además, acusó a ambos países de apoyar el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), proscrito por Ankara como terrorista.

Estados Unidos sigue trabajando para aclarar la posición de Ankara sobre la intención de Suecia y Finlandia de unirse a la Otan, dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby.

«Todavía estamos trabajando para aclarar la posición de Turquía sobre esto, son un aliado valioso de la Otan», afirmó Kirby en una sesión informativa.

El pasado domingo, Finlandia y Suecia anunciaron su decisión de solicitar oficialmente la adhesión a la Otan.

La operación militar lanzada por Rusia en Ucrania el pasado 24 de febrero  obligó a Estocolmo y Helsinki a replantearse su tradicional política de neutralidad e inclinó la opinión pública a favor del ingreso en la Alianza Atlántica.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ruso advirtió en reiteradas ocasiones que el ingreso de esos países nórdicos en la Otan implicaría consecuencias tanto para sus relaciones bilaterales con Rusia como para el conjunto de la arquitectura de seguridad europea.

Casas de huéspedes para terroristas

«Los países escandinavos son como casas de huéspedes para organizaciones terroristas. No es posible que tengamos una actitud positiva», afirmó el mandatario durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, aparentemente refiriéndose al Partido de los Trabajadores de Kurdistán y al Movimiento de Gülen, publicó de su lado la cadena RT.

En julio de 2020, Turquía criticó una videoconferencia entre la ministra de Exteriores sueca y miembros de las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular y del Partido de los Trabajadores de Kurdistán, entidades que considera terroristas.

En abril, Finlandia y Suecia declararon sus intenciones de unirse a la Otan.

El pasado viernes, Erdogan criticó su posible adhesión, afirmando que en sus Parlamentos hay «partidarios al terrorismo».

Dos días después, el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, también anunció que, antes de ser acogidos como miembros de la Alianza, Estocolmo y Helsinki «deben dejar de apoyar los grupos terroristas» y presentar a Ankara garantías de seguridad.

Reacción de Rusia

Previamente hoy, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN no resultará en medidas de respuesta por parte de Moscú si esta no incluye una expansión de la infraestructura militar del bloque en sus territorios.

«Rusia […] no tiene problemas con estos Estados. […] Pero una expansión de la infraestructura militar en esos territorios sin duda provocaría una respuesta de nuestra parte. Y veremos cuál sería en función de las amenazas que se creen para nosotros», agregó el mandatario.

Sé el primero en comentar en «Turquía afirma que no aceptará la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*