Tras muchas y largas horas de trabajo, este jueves 2 de enero desde las 08h00 arrancaron las pruebas preoperativas del tranvía, confirmó el al alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, acompañado de la directora ejecutiva del sistema, Carolina Ormaza. El tranvía permaneció paralizado desde marzo del año anterior.
No son pruebas preelectorales y difieren diametralmente de las “pruebas de conducción” ejecutadas en la anterior administración, aclaró el alcalde al precisar que desde ahora se prueba la integración de los 18 subsistemas de la operación integral, entre los que citó la alimentación eléctrica por el suelo (APS), alimentación eléctrica aérea, telecomunicaciones, boletaje, mantenimiento, señalización.
Inicialmente salió una unidad para con una velocidad comparable al paso de un ser humano ir verificando las correcciones efectuadas semanas anteriores, luego se sumarán otras unidades e irán incrementando la velocidad hasta acostumbrar a la gente y en las próximas tres semanas tener 8 trenes circulando en forma simultánea. En febrero se comenzará una socialización directa con los usuarios.
Rueda de Prensa "Avances del Tranvía"[EN VIVO]
Posted by Municipio Cuenca on Thursday, January 2, 2020
Respecto a la operación comercial, Palacios puntualizó que ésta se encuentra presupuestada a partir de junio de 2020 pero se hace todo lo posible para se produzca mucho tiempo antes.
En cuanto a la tarifa mencionó un escenario probabilístico que considera el número de pasajeros que se incorporarán al sistema, 38.000 en promedio diario (25.000 mínimo, 45.000 máximo), cerca de 14’000.000 al año, según Carolina Ormaza; costo del mantenimiento que estará a cargo de personal cuencano, la evasión que pudiera existir, con estas variables se establecería una tarifa diferenciada: a mayor utilización por parte del usuario, mayor descuento, sin embargo se abstuvo de citar cifras. La consultora Leon Godoy citó 35 centavos. En pocos días más el Concejo Cantonal aprobará el costo de los pasajes.
Sobre la integración con las líneas de buses urbanos, Palacios se centró en la línea 100 Baños-Ricaurte, señalando dos tramos de alimentación a la ruta tranviaria, desde Baños hasta el Control Sur y desde Ricaurte hasta el Parque Industrial. El abastecimiento de estas puntas se cubrirá con buses eléctricos, según lo aprobado por la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV). Posteriormente se trabajará en otras rutas de alimentación tranviaria, dijo.
También anunció la reactivación de los protocolos de seguridad y puso en alerta a quienes han venido haciendo uso indebido de la plataforma tranviaria porque serán fuertemente sancionados.
Sé el primero en comentar en «Tranvía inició sus pruebas preoperativas»