Una tensa expectativa mantiene en las últimas horas la población ecuatoriana ante el anuncio de las medidas económicas que debe hacer la noche de este martes el presidente Lenin Moreno para enfrentar, según dijo en su cuenta de Twitter, la crisis generada por el coronavirus, la caída del precio del petróleo y la pérdida de confianza de los mercados internacionales en Ecuador.
El temor dominante es que se trate de un nuevo “paquetazo” que afecte a la gran mayoría de ecuatorianos, esa impresión se afincaría ante un comunicado del alto mando policial filtrado en las redes sociales llamando al personal a concentrarse en los cuarteles “en caso de llegarse a suscitar posibles movilizaciones” de protesta.
https://twitter.com/Politecnico_GYE/status/1237481492898512896
El secretario de Comunicación, Gabriel Arroba, confirmó que la noche de este martes, el presidente Lenín Moreno anunciará las medidas económicas para contrarrestar el impacto en la economía ecuatoriana debido a la caída del precio del petróleo y otros factores.
“Se mantuvo un sinnúmero de reuniones con varios actores sociales, empresariales, políticos y medios de comunicación para encontrar alternativas que permitan salir a delante”, dijo Arroba, al precisar que habrá una cadena nacional con las medidas y, posteriormente, una rueda de prensa explicativa.
La llegada del coronavirus y la caída del precio del petróleo nos obliga a tomar medidas por la salud del país. Estamos reunidos con representantes de todos los sectores sociales para compartir análisis y visiones. #PorUnEcuadorDeTodos🇪🇨 pic.twitter.com/QbkPFgfBBX
— Lenín Moreno (@Lenin) March 10, 2020
Sobre las reuniones, dijo que van “por buen camino y se encontraron varias alternativas”. Sin embargo, dijo que aún no hay decisiones definitivas. “Tanto sectores sociales como empresariales y gremios están dispuestos en apoyar distintas medidas”, agregó.
Sectores sociales en alerta
Sin embargo la percepción de varios sectores sociales y políticos camina por otra acera y de antemano están en posiciones de alerta ante lo que consideran será un nuevo y brutal golpe al pueblo ecuatoriano.
“¡No usen la crisis para imponer un paquetazo a la gente! La Revolución Ciudadana propone alternativas para enfrentar estos duros momentos”, señala un Twitt de la organización política.
La Directiva Nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE) llamó a los estudiantes y ciudadanía en general a estar vigilantes ante un posible “paquetazo”.
Señor presidente, es hora de cobrar a los grandes deudores del país y combatir firmemente la corrupción. El gobierno ha dicho que existen empresas que se benefician de los subsidios de combustibles, ¿por qué no los sancionan? escribió el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) que hasta avanzadas horas de la tarde se mantenía en silencio reaccionó a último minuto señalando que está en alerta y nos será cómplice de otro paquetazo.
▶#IMPORTANTE CONAIE anuncia que el movimiento y Parlamento de Pueblos y Organizaciones Sociales estan pendientes del anuncio de medidas económicas que informara esta noche el presidente Lenin Moreno. #LoQueNoVeranEnLaPrensa https://t.co/LCZoqcHMSL
— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) March 11, 2020
Incautación de empresas
Por otro lado, una información del portal Pichincha Comunicaciones reveló que el Gobierno Nacional dispuso el traspaso de un total de USD 284’541.555.55 de varias empresas públicas como Petroecuador, CELEC, CNEL, CNT, entre otras, a la cuenta corriente única del Tesoro Nacional.
La medida fue interpretada como un adelanto de un proceso de incautaciones previo a la venta y privatización de las diferentes empresa públicas del Estado ecuatoriano.
Sé el primero en comentar en «Tensa espera por el anuncio de las medidas económicas»