Socialización para implementar “Ciclovías Emergentes”.

Al momento Cuenca cuenta con 50 km de infraestructura para ciclistas.

Dentro del proceso de fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte ante la crisis sanitaria por el Covid 19, la Municipalidad de Cuenca a través de la EMOV EP realiza el proceso de socialización con los frentistas de las calles Padre Aguirre, Calle Larga, Muñoz Vernaza y Benigno Malo para la implementación de señalización horizontal, vertical y colocación de separadores de ciclovías y carriles compartidos entre vehículos y bicicletas, ubicadas en zonas de alta demanda de viajes como en el Centro Histórico de la ciudad.

Con ello, se creará una nueva ruta de conexión, el circuito para ciclistas “Padre Aguirre – Muñoz Vernaza – Benigno Malo” con una longitud de 2.5km. La ruta será unidirecional y estará dividida en tramos de carril compartido y ciclovía segregada.

En el tramo Padre Aguirre de Calle Larga a Muñoz Vernaza, el carril será compartido con vehículos y ciclistas con velocidades moderadas desde la Calle Larga hasta la calle Rafael María Arízaga. La ciclovía segregada unidirecional estará al costado derecho de la vía, desde la calle Rafael María Arízaga hasta la Muñoz Vernaza.

En el tramo Muñoz Vernaza de Padre Aguirre a Benigno Malo, la ciclovía segregada será unidirecional al costado derecho de la vía. La bajada al Centenario tendrá un carril compartido para vehículos y ciclistas con velocidades moderadas.

En el tramo Benigno Malo de Muñoz Vernaza a Calle Larga, el carril compartido vehículos y ciclistas con velocidades moderadas será desde la calle Muñoz Vernaza hasta la Presidente Córdova. La ciclovía segregada será unidirecional al costado derecho de la vía, desde la calle Presidente Córdova  hasta la Calle Larga.

Fabián Moscoso, gerente general de la EMOV EP, indicó que al culminar la etapa de socialización, se iniciará con la nueva infraestructura que se conectará con la del Paseo Tres de Noviembre, Av. Solano, Gran Colombia y Mariscal Lamar, fomentando el uso de este medio de transporte desde y hacia el Centro Histórico.

Al momento Cuenca cuenta con 50 km de infraestructura para ciclistas, se continuará con los trabajos de implementación de ciclovías y carriles compartidos durante el 2020 y se reforzará el 2021 con la ejecución de la Ordenanza de Promoción y Fortalecimiento de la Movilidad Activa.

Sé el primero en comentar en «Socialización para implementar “Ciclovías Emergentes”.»

Deja un comentario