Sistema de riego Cerro Negro-Churuco tiene un 40 por ciento de avance

Los técnicos y trabajadores de la Prefectura tienen que salvar muchos obstáculos en la construcción del proyecto, como en el sector del cerro de El Chavo. (Foto GPA).

Sígsig. – El equipo técnico de Riego de la prefectura del Azuay verificó estos días que el proyecto de riego Cerro Negro – Churuco tiene un avance del 40% lo cual es bastante satisfactorio para las comunidades a las que beneficia la obra, dio a conocer la institución.

El proyecto servirá a 1.000 familias de las parroquias Ludo, Cutchil, San Bartolomé y la cabecera cantonal de Sigsig; así como a la comunidad de San Juan del Cid, perteneciente al cantón Gualaceo. La inversión asciende a 1´137.169,15 dólares.

La longitud total de las redes suma 41 kilómetros,  12 de los cuales ya están instalados. Al momento se trabaja en el tramo más complejo en términos de topografía que corresponde al pajonal y el sector del cerro de El Chavo, con un avance del 95%.

Además, con la Junta de Regantes del Sistema se prevé la construcción de dos sifones de alta presión. El primero conduce el agua hasta el sector de Iñazari de la parroquia San Bartolomé, en una longitud de 6 km; el segundo, con una longitud de 14 km, conduce el agua hasta el sector de Tunzha en la parroquia San Juan.

Este proyecto es ejecutado por la Dirección de Riego de la Prefectura del Azuay y la Junta de regantes del Sistema de Riego Cerro Negro – Churuco, encabezados por el Directorio y los delegados de los módulos que comprende el Sistema.

Ramiro Padilla, director del Departamento de Riego de la Prefectura,  valoró las experiencias, prácticas y conocimientos de las comunidades, sobre todo resaltó “el rol preponderante que juega la participación de la mujer en las actividades del día a día, para que se cristalicen sus objetivos de tener agua de riego en sus parcelas, asegurar la soberanía alimentaria, mediante la producción agroecológica, en beneficio de los usuarios del sistema; y el agua para el consumo humano que es un derecho ciudadano constitucional”.

La prefecta Cecilia Méndez explicó que en la provincia se ejecutan varios sistemas de riego de manera mancomunada con los dirigentes y usuarios de estos proyectos, quienes realizan esfuerzos humanos y económicos con el único propósito de llevar el líquido vital hacia sus parcelas.

Sé el primero en comentar en «Sistema de riego Cerro Negro-Churuco tiene un 40 por ciento de avance»

Deja un comentario