Sindicatos de Ecuador denuncian despidos en florícolas y otras empresas debido a Covid-19

Gráfica ilustrativa tomada de Sputnik.

 

En Ecuador hubo despidos de trabajadores de empresas florícolas y otras durante la emergencia declarada por el Gobierno para frenar la propagación del nuevo coronavirus, denunció el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

«Condenamos que se pretenda que decretos y acuerdos ministeriales estén por encima de la Constitución, las leyes y el Código de Trabajo y que en esta emergencia existan despidos a los trabajadores, tal es el caso de las florícolas y otras empresas», dijo el FUT en una carta dirigida al presidente ecuatoriano Lenín Moreno y resumida por el diario digital Sputnik.

El Ministerio de Trabajo estableció que los empleadores del sector privado determinarán la forma y la recuperación de hasta 12 horas semanales y ocho horas los sábados, de la jornada laboral afectada por la emergencia sanitaria para frenar el nuevo coronavirus.

La medida rige para las empresas que decidieron acogerse a la reducción o suspensión emergente de la jornada laboral, a raíz de la emergencia que desde el 17 de marzo restringió la movilidad en el territorio ecuatoriano.

Según el Frente Unitario de Trabajadores, una organización conformada por siete centrales sindicales de Ecuador, esta decisión contradice el compromiso presidencial de respetar los derechos de los trabajadores.

El 15 de marzo, Moreno dijo en cadena nacional de radio y televisión que los empleadores y trabajadores deben llegar a acuerdos para cumplir con sus jornadas y que no habría despidos.

En Ecuador la jornada laboral es de 40 horas semanales, sin embargo, tras ser declarada la emergencia, el Ministerio de Trabajo autorizó la reducción hasta 30 horas semanales, por un tiempo máximo de hasta seis meses y se puede renovar por seis meses adicionales por una sola ocasión.

Hasta el 25 de marzo, 6.027 empresas se habían acogido a la suspensión, reducción o modificación emergente de la jornada laboral, dijo el ministerio en un comunicado.

De ese total, 684 empresas redujeron la jornada de trabajo de cerca de 26.000 trabajadores; 488 registraron la modificación de la jornada laboral para más de 8.000 trabajadores, mientras otras 4.855 empresas se han acogido a la suspensión de la jornada con más de 89.000 empleados, dijo el FUT.

La organización pidió al Gobierno de Moreno que declare una moratoria al pago de la deuda externa y criticó que el país haya decidido, en días pasados, pagar un tramo de 325 millones de dólares de su deuda externa.

Según datos oficiales, hasta el momento, el coronavirus deja 79 fallecidos y 2.302 personas contagiadas en Ecuador.

De acuerdo con los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo se han registrado 750.890 casos confirmados y 36.405 fallecidos a causa de la enfermedad.

Sé el primero en comentar en «Sindicatos de Ecuador denuncian despidos en florícolas y otras empresas debido a Covid-19»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*