El próximo cinco de diciembre Sígsig celebra el décimo aniversario de la declaratoria del tejido del sombrero de paja toquilla como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Lo hará con un gran evento a desarrollarse el sábado 10 de diciembre en el complejo arqueológico de Chobshi.
Para la ocasión está programada una feria artesanal, agroecológica y gastronómica, desde las 09h00; la Sesión Solemne conmemorativa, a las 10h00 y el festival musical Chobshi Fest, desde las 15h00, con la presentación de destacados artistas locales y nacionales, entre los que estará la banda cuencana de rock, Basca, y el grupo Papá Changó.
Es el momento de poner en valor el complejo arqueológico de Chobshi en cuya restauración la Prefectura del Azuay y el Municipio de Sígsig invirtieron más de un millón de dólares, expresó el alcalde Pablo Uyaguari.
En Sígsig 1.500 mujeres campesinas jefes de hogar se dedican a la artesanía que requiere de grandes habilidades y de varias horas de trabajo, pero no se traduce en beneficios económicos equitativos por los desleales procesos de comercialización en los que los intermediarios se llevan la mejor parte, expresó el alcalde.
Sé el primero en comentar en «Sígsig celebrará los 10 años de la declaratoria del tejido del sombrero de paja toquilla como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad»