Seis congresistas de Estados Unidos recuerdan al presidente Biden los actos de “corrupción” que salpican al presidente de Ecuador Guillermo Lasso

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, junto a sus esposas, durante la IX Cumbre de las Américas. (Foto Facebook).

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, quedó nuevamente en la mira de quienes lo vinculan con actos de corrupción, sobre todo evasión de impuestos al esconder sus capitales en paraísos fiscales.

Esta vez son seis congresistas estadounidenses que lo tildan de ese presunto delito revelado por más de 600 periodistas de 117 países y piden al presidente Joe Biden que esté atento sobre este personaje, dentro de su estrategia de lucha contra la corrupción nacional e internacional.

Esta vinculación fue actualizada por los congresistas a propósito de sus preocupaciones explicitadas respecto a dos procesos judiciales relacionados con alegaciones de corrupción del actual candidato a la Presidencia de Colombia, Rodolfo Hernández, cuando era alcalde de Bucaramanga.

En ese entonces la familia del presidenciable que este domingo enfrenta el balotaje con su contendor Gustavo Petro, había comprado varias casas en Florida del Sur, por más de un millón de dólares. Estos hechos, como mínimo, levantan serias preguntas acerca del compromiso de Hernández con la anticorrupción, señalan los congresistas en la carta dirigida a Biden.

“Estas acusaciones nos recuerdan las revelaciones que el entonces candidato a la Presidencia del Ecuador, Guillermo Lasso, era propietario de 144 propiedades en los condados de Broward y Miami-Dade en La Florida. Luego de su elección, los Pandora Papers revelaron que el presidente Lasso ha estado escondiendo propiedades y evitando impuestos en jurisdicciones de EE.UU por años”, señala el documento de los congresistas traducido al español.

2 comentarios en «Seis congresistas de Estados Unidos recuerdan al presidente Biden los actos de “corrupción” que salpican al presidente de Ecuador Guillermo Lasso»

  1. Gerardo Machado | el 2022-06-18 a las 15:01 | Responder

    Excelente investigación

  2. Los pueblos siguen equivocandose y poniendo su confianza en la inercia y la corrupcion. La corrupcion publica y privada es un crimen contra la soiedad; debe ser tratada desde ese prisma abominabe. Si la moral de lso ciudadanos no cambia, seguiremos mereciendo existir bajo el estigma de la corrupcion y la degradacion de los estaados.
    Carlos Pachito
    crpa777@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*