Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de la Prefectura del Azuay por medio de su equipo, ha brindado apoyo psicológico a los y las colaboradoras de la institución que se han contactado.
La Dra. Johanna Fárez psicóloga clínica de la Prefectura del Azuay, indicó que se trabaja desde dos frentes para la atención a la ciudadanía, primero con un plan de contingencia que incluye psico educación, solventar dudas, brindar información y primeros auxilios psicológicos.
Este plan se aplica con el apoyo de trabajo social de la institución y la colaboración de dos estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca y contempla la atención a los y las colaboradoras de la Prefectura del Azuay ya que también se han reportado casos de ansiedad y estrés debido al Covid 19.
El segundo, hace referencia a los nexos que se han realizado con el Ministerio de Salud Pública al ser parte de la mesa adscrita al COE Nacional, con su grupo de Salud Mental y Pre-hospitalaria, articulando acciones para la línea 171 a través de la opción 6 que se basará en el ejercicio de atención al usuario y contenciones emocionales de manera breve frente a la emergencia sanitaria que vivimos.
Para este trabajo se ha llevado a cabo un proceso de preparación y capacitación desde hace tres semanas, el apoyo que brinda el departamento será por un equipo de profesionales denominado “código rojo”.
El departamento està conformado con un equipo de psicólogas (Dra. Ana Moncayo, Mt. Lupe Argudo, Dra. Valeria Calle) quienes se han unido de manera voluntaria y trabajarán en turnos rotativos de cuatro horas, tiempo que obedece a la carga emocional que soportan cada uno de los profesionales.
Desde inicios de esta semana las profesionales ya forman parte del call center nacional afrontando desde otro ámbito a la pandemia del Covid19.
El Prefecto Yaku Pérez resaltó la labor que viene realizando el departamento de Salud Ocupacional ya que hace más llevadera la estancia en casa. “Nuestros compañeros priorizan la salud mental de nuestros hermanos y ahora también de los ciudadanos a nivel nacional, hay que reconocer su ardua labor desde este frente”.
Sé el primero en comentar en «Seguridad y Salud Ocupacional de la Prefectura del Azuay apoya con tratamiento psicológico al personal institucional»