Con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación y apoyo en temas de seguridad entre entes financieros del sector cooperativista y el Estado, la Gobernación del Azuay, la Red Nacional de Finanzas Populares y Solidarias del Ecuador (RENAFIPSE) y la Red de Estructuras Financieras Locales Alternativas (REFLA), firmaron un Convenio Macro.
Carlos Mora, gerente de RENAFIPSE, manifestó que este convenio se lo ha venido trabajando durante seis meses, la iniciativa se desarrolló a partir de evidenciar el nivel de inseguridad en las instituciones financieras, además que con este acuerdo se pretende que la Policía Nacional y el ECU 911 apoyen a las iniciativas financieras.
Christian Salgado, responsable de Seguridad Financiera, señaló que esta acción es un primer paso a nivel nacional en el tema de fortalecimiento de seguridad, y se lo desarrollará con las capacitaciones a todo el personal de las entidades financieras, y posterior a ello también a sus socios.
Xavier Martínez, gobernador del Azuay, expresó que con la firma de este convenio se activará a diferentes instituciones de seguridad como la Policía Nacional, el ECU911, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, y las instituciones que tienen relación al control de la Economía Popular y Solidaria por parte del Gobierno Nacional.
Más detalles:
*Desde al año 2011 se les exige a todas las instituciones financieras tener medidas mínimas de seguridad, pero que lastimosamente no se han desarrollado.
*Es la primera vez que se firma un convenio interinstitucional de este tipo, es un proyecto piloto en Ecuador.
Sé el primero en comentar en «Sector cooperativista se une para fortalecer la seguridad»