San Joaquín es la parroquia rural número 18 que firmó presupuesto participativo 2020.

Con San Joaquín existen convenios vigentes en plena ejecución como con la EMAC para el barrido.

El Municipio de Cuenca y el gobierno parroquial rural de San Joaquín firmaron el sábado en el sector de Pinchizana el convenio para la ejecución del presupuesto participativo 2020, por monto de UDS 246.020.

El “Huerto de Cuenca”, es la parroquia número 18 de las 21 del sector rural, que suscribe estos documentos que permitirán desembolsar recursos para que el GAD rural genere obras en servicios básicos, infraestructura, proyectos sociales, entre otros.

A la fecha la actual administración del alcalde, Pedro Palacios, ha comprometido recursos por un total de USD 5.666.800 de los 6.2 que consta en la ordenanza municipal como asignaciones por presupuestos participativos. Resta por firmar con Chaucha, Paccha y Chiquintad.

El alcalde, Palacios, resaltó el trabajo desplegado a lo largo de los 18 meses de gestión con el sector rural. En el caso de San Joaquín, el presupuesto firmado servirá para ejecutar obras como la construcción de la primera etapa del parque infantil en el centro parroquial de San Joaquín. Con inversión de $ 92.976; también la construcción de alcantarillado combinado y conexiones domiciliarias para el sector de Medio Ejido por valor de $ 58.240.

Además consta la creación de la Escuela deportiva y esparcimiento, recreativos y colonia vacacional 2020 por valor de $ 24.602: además de estudios de consultoría del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, (PDOT), ($ 33.600); la ampliación de la red de agua potable y conexiones domiciliarias en el sector Bayan, ($ 12.000), y un 10% para gastos administrativos, ($ 24.602).

El primer Personero Municipal, recordó que en 2019, se entregó nueve millones de dólares de asignaciones atrasadas, superando el monto establecido en la normativa municipal. “Además está pendiente la entrega de los recursos especiales del Presupuesto Bicentenario”, comentó.

Durante el acto también la EMAC firmó un convenio por valor de USD 8.641 que serán invertidos en la readecuación del área destinada al esparcimiento infantil.

Convenios vigentes

Con San Joaquín existen convenios vigentes en plena ejecución como con la EMAC para el barrido, limpieza, recolección, disposición final de los desechos sólidos y mantenimiento de áreas verdes.

También con Acción Social brindando atención en medicina general, odontológica y exámenes de densitometría ósea además que con la EMUCE se brinda el asesoramiento técnico, jurídico y apoyo al duelo.

En vialidad uno de los problemas más apremiantes en el sector rural, con Obras Públicas se hizo el bacheo asfáltico en la cabecera parroquial por más de USD 61.000 en el mantenimiento de pavimento flexible para las vías Carlos Arízaga Vega del sector Cruz Verde; Sústag – Barabón sector Cuenca Tenis Golf; y vía a Sústag – sector escuela Manuel Ormaza, y el mismo sector de Pinchizana, entre otros.

También se ejecuta la delegación para la Gestión de Competencias de Uso y Ocupación del Suelo en nueve trámites con asignaciones propias y con resultados positivos en este aspecto.

Pedro Daniel Padilla, presidente del GAD de San Joaquín reconoció el respaldo dado a su parroquia, que ha permitido avanzar en los proyectos programados. Moradores del sector de Pinchizana, también apoyaron la gestión de la actual administración municipal.

DATOS
En 2019, con San Joaquín se firmó el presupuesto participativo del POA 2018, donde destacan obras como adecuación del cementerio parroquial y pavimentación de calles centrales.

Como medida de prevención a través del Consejo de Salud se entregó 100 mascarillas y 100 pruebas rápidas de Covid, a los moradores del sector para evitar el contagio del Covid-19.

Sé el primero en comentar en «San Joaquín es la parroquia rural número 18 que firmó presupuesto participativo 2020.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*