El gobernador de la Provincia del Azuay, Xavier Martínez, ha presentado su renuncia al cargo este martes 6 de octubre de 2020, luego 16 meses de gestión, tras aceptar su candidatura a la Asamblea Nacional por el Movimiento Construye.
El saliente Gobernador Azuayo emitió a través de un documento enviado a los medios de comunicación una rendición de cuentas hacía la ciudadanía de lo que ha sido su labor como representante del régimen en el Azuay.
En dicho documento, durante su gestión en la Gobernación, Martínez establece que logró altos estándares de seguridad en la provincia, consiguiendo, en el año 2020, la más alta calificación a nivel nacional; por ejemplo la coordinación con la Policía Nacional Subzona Azuay obtuvo, con 9,752 puntos, la calificación más alta a nivel país en acciones operativas. Enfrentó días duros para la historia reciente del país, al hacerle frente a las protestas del mes de octubre, en donde primó el diálogo.
Además en el año 2019 con un trabajo coordinado con la Policía se redujeron en 35% las muertes violentas en Azuay, gracias además al trabajo efectivo en tareas como la incautación de sustancias estupefacientes.
Acciones
Desde el primer día de su gestión inició el trabajo en los barrios de Cuenca con una campaña permanente de recorridos para dar respuesta a los problemas de seguridad, electricidad, operativos, entre otros. Una iniciativa que buscó fortalecer el contacto directo con los requerimientos ciudadanos.
En el mes de noviembre trabajó en coordinación con varias entidades del sector público y privado para que Cuenca en su aniversario de Independencia cuente por primera vez con el evento denominado “Los Balcones le cantan a Cuenca”, con una convocatoria de cerca de unas 10 mil personas.
Para el mes de diciembre en Azuay iniciaron las “Brigadas Toda Una Vida” como provincia piloto a escala nacional, llegando con atención y servicios del Gobierno Nacional a las parroquias más lejanas donde nunca antes se llegó con atención de salud; cedulación, créditos, bonos de desarrollo humano, telefonía móvil, entre otras; como un hito se alcanzó cerca de un millón de dólares en créditos gracias a BAN Ecuador; siendo una de las provincias con mayor número de atenciones a nivel nacional.
En el mes de enero desde el primer día atendió a un llamado de emergencia en el cantón Sígsig, en donde la caída de un muro cobró la vida de cinco personas, y de inmediato se brindó asistencia a los familiares de las víctimas y a los sobrevivientes.
“Nosotros marcamos una nueva realidad, una atención personalizada a cada una de las familias que formaron parte de las brigadas; así alcanzamos 74.748 atenciones ciudadanas con más de 40 brigadas. No quiero dejar pasar por alto mi agradecimiento eterno a nuestros jefes, tenientes políticos y comisarios, quienes se encargaron de organizar en territorio cada una de las brigadas”, dijo Martínez.
Además se dio continuidad a las brigadas “Toda Una Vida” inclusive con la visita del Primer Mandatario de la República, quien además presentó en la provincia el inicio de la campaña “Juego Limpio”, y dio a conocer sobre la apertura de escuelas comunitarias en diferentes sectores rurales de la provincia e informó una importante inversión para Azuay.
En el mes de febrero por primera vez la Gobernación del Azuay, en coordinación con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas representada por su Alcalde Patricio Maldonado Jiménez, llevó a cabo el evento denominado “Carnaval sin fronteras”, una actividad que buscaba potenciar el turismo en nuestra provincia en cada uno de sus cantones.
Es por es que “Carnaval sin fronteras” abrió sus puertas desde Cuenca, con un evento que convocó danzas y gastronomía de los cantones azuayos, un espectáculo de primera que contó con la participación de la agrupación colombiana La Sonora Dinamita. El objetivo primordial fue potenciar el desarrollo, progreso y economía de nuestra querida provincia.
Para marzo dimos a conocer la agenda “Unidos por Cuenca” como un homenaje al Bicentenario de Cuenca, que contó con varias actividades que incorporaban la decisión tanto del Gobierno Nacional como de los ciudadanos. Esta actividad se llevó a cabo en el Museo Pumapungo del Banco Central del Ecuador con la participación de las principales autoridades del cantón y la ciudadanía.
En este evento se informó sobre tres grandes obras viales con una inversión de 397.763.722 dólares. Se reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con una inversión de 214.916.685 dólares para la construcción del nuevo acceso sur de la ciudad, y otros 150.091.881 para hacer siete intercambiadores en la vía Cuenca – Azogues – Biblián.
Así mismo 32.775.155 dólares para dar mantenimiento a la vía Cuenca – Girón – Pasaje como una de las principales rutas de conexión entre las provincias de Azuay y El Oro.
Se dio a conocer además que se destinará 4.084.214 dólares para la construcción de la subestación eléctrica 17 Los Cerezos, la cual ya inició su operación a la par de la reactivación económica y del desarrollo de nuestro país.
• El Gobierno Nacional, en el marco de los acuerdos concretados en “Unidos por Azuay”, ha cumplido con el pago de $6´930.731,97 a la Prefectura del Azuay por la compra de las acciones y utilidades de Elecaustro S.A.
La devolución de recursos adeudados a la Prefectura por concepto de Riego de los años 2018 y 2019 y de IVA por USD 7,562,342,15 serán canalizados de la siguiente manera: $1.000.000,00, a través del Ministerio de Finanzas y los restantes $6.562.342,15 en proyectos presentados al Banco de Desarrollo.
Entrega de los estudios del nuevo Corredor Vial Cuenca – Azogues. Este año se concesionará la obra por el Bicentenario de Cuenca, tendrá un costo aproximado de $180 millones. El proyecto es parte del mejoramiento en el eje estatal Cumbe (Azuay) – La Troncal (Cañar) que conecta a la zona Austral con las provincias de la Costa y el centro y norte del país, con un estimado de inversión de 450 millones.
Con la presencia del exvicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, el Banco de Desarrollo del Ecuador entregó al alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, USD 71.9 millones para la ejecución de proyectos de vialidad, equipamiento urbano y lucha contra el COVID-19 en beneficio de 452.766 habitantes de Azuay.
Firma de convenio para los Estudios de la vía Soldados (Azuay) – Balao (Guayas). La inversión la realizará ELECAUSTRO por un monto de $2 millones.
Martínez trabajó durante la pandemia con la entrega de implementos de bioseguridad, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública en Azuay para el incremento de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos en los hospitales centinela para atención de COVID-19, la adecuación del Centro de Alto Rendimiento para cuidados intermedios de pacientes diagnosticados con coronavirus y la entrega de kits de bioseguridad para el personal que se encontraban en primera línea.
También presidió el COE Provincial desde el primer día de la pandemia, se llevaron a cabo ruedas de prensa virtuales permanentes para informar sobre las estadísticas de contagios en el Azuay y se dotó de alimentos al personal de seguridad, socorro y control. A lo largo de toda la provincia se entregó cerca de 70 mil kits en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, visitó todos los cantones del Azuay para generar acciones y planes que eviten el incremento de contagios.
Su compromiso de precautelar el bienestar de los azuayas y azuayos motivó a Xavier Martínez a trabajar de forma ardua durante la pandemia del coronavirus. Permaneció junto a la ciudadanía en todo momento, especialmente en los tiempos más apremiantes.
Martínez agradece al Azuay y a las entidades que respaldaron su trabajo para sacar adelante a la provincia. Deja sus funciones con mucha satisfacción para iniciar un nuevo reto en su vida dentro del afán de continuar sirviendo al país.
Dato:
El domingo 4 de octubre, el Gobernador del Azuay anunció que el Gobierno Nacional procedió a la transferencia de recursos pendientes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia.
Sé el primero en comentar en «Renunció Gobernador del Azuay Xavier Martínez agradeciendo confianza ciudadana.»