Reformas del artículo 202 del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública fortalecen al Gobierno Provincial

Una de las sesiones de trabajo en las que participó el equipo de la Prefectura del Azuay. (Foto GPA)

La empresa pública Asfaltar Ep. continuará aportando al desarrollo productivo de la provincia.

El Gobierno Provincial del Azuay exteriorizó su satisfacción por la Reforma del Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública que está en vigencia desde agosto, luego de tres meses de gestiones.

Paolo Carpio, gerente de la empresa Asfaltar EP, recordó que uno de los artículos de mayor preocupación fue el 202 dado que limitaba la facultad de que las entidades de gobierno, en sus distintas instancias, puedan contratar a las empresas públicas. El reglamento facultaba priorizar al régimen común para luego dar viabilidad al régimen especial, un mecanismo  que impedía la realización de los contratos.

“El artículo 202 no solo perjudicaba a las empresas públicas del Gobierno Provincial del Azuay sino a una gran cantidad de empresas públicas en todo el país. Bajo este contexto, desde agosto se efectuaron reuniones de trabajo entre gerentes y autoridades a fin de plantear soluciones ante el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). Hemos tenido el acompañamiento de la Prefecta del Azuay en esta lucha constante”, puntualizó Carpio.

Enfatizó que Asfaltar EP., en esta administración ha  generado notablemente  estándares de  desarrollo, calidad, eficiencia y operatividad gracias a los aliados estratégicos de los proyectos y las necesidades en el territorio.

La prefecta Cecilia Méndez señaló días atrás que “el problema actual no solo tiene que ver con temas técnicos o  de alguna capacitación hacía los GAD provinciales sino más bien con procesos de autonomía”.

El Sercop está restando derechos a los GAD; siendo que los Gobiernos Autónomos tienen el derecho de resguardar sus territorios y ese resguardo tiene que ver con el desarrollo humano de los ciudadanos de sus provincias. “El Azuay está presente en esta Comisión para dejar claro que más allá de las normas que permitan mejorar los procesos es necesario luchar por la autonomía y el desarrollo de nuestros habitantes y esa es nuestra razón de lucha”, enfatizó.

Resaltó la importancia de los procesos del diálogo y la gestión permanente en temas rígidos que no pueden ir contra las autonomías de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. “Somos nosotros los que dinamizamos las economías de los sectores sociales y populares. Velamos por el desarrollo de nuestros campesinos y sus economías familiares generando fuentes de empleo, desarrollo productivo y artesanal”.

Subrayó que luego de la vida, “el derecho más importante es el derecho al trabajo con dignidad y eso es lo que impulsamos a través de nuestras tres empresas públicas Asfaltar EP.  AgroAzuay y LactAzuay”.

Sé el primero en comentar en «Reformas del artículo 202 del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública fortalecen al Gobierno Provincial»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*