Reclusos fabrican ataúdes para víctimas Covid-19 de Guayaquil

Gráfica en los exteriores de uno de los hospitales de Guayaquil. (Foto tomada de Sputnik).

 

Reclusos de seis cárceles de Ecuador se encuentran fabricando ataúdes que serán donados a los familiares de personas fallecidas por el nuevo coronavirus, ante la escasez de féretros que presenta Guayaquil (oeste), epicentro de la pandemia en el país suramericano, publicó el diario digital Sputnik.

«El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad emprende una campaña para elaborar cofres mortuorios en los talleres de carpintería de los Centros de Rehabilitación Social (…) ante el desabastecimiento que se ha presentado en estas semanas en la provincia del Guayas (su capital es Guayaquil)», dijo la institución en un comunicado.

El comunicado añadió que en la cárcel de Ambato (centro) ya fueron fabricados 30 ataúdes que serán entregados a la Fuerza de Tarea Conjunta, encargada de recolectar los cadáveres en Guayaquil.

Los privados de libertad trabajarán en los talleres de carpintería que existen en seis centros carcelarios de varias ciudades ecuatorianas, incluida Guayaquil.

A raíz de la emergencia sanitaria, los detenidos han elaborado mascarillas y trajes de bioseguridad, entre otros productos, para apoyar al personal médico del sistema de salud, como parte de la campaña emprendida por el organismo.

En el comunicado, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad hizo un llamado a empresas públicas y privadas para que contribuyan con tablas, pega, sellador, laca, lijas, tornillos, clavos, entre otros materiales.

Ante la magnitud de la pandemia, en días pasados, la Alcaldía de Guayaquil empezó a repartir ataúdes de cartón para mitigar el desabastecimiento de féretros de madera por la acumulación de cadáveres en calles, morgues y funerarias debido a la crisis sanitaria.

Adicionalmente, al momento, en Guayaquil se construyen dos nuevos cementerios.

Sé el primero en comentar en «Reclusos fabrican ataúdes para víctimas Covid-19 de Guayaquil»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*