Reacciones de opositores a Ley tributaria abren la posibilidad de una fuerte pugna de poderes

Asambleístas de Pachakutik presentan un proyecto de derogatoria de la cuestionada ley. (Foto Twitter).

Con las reacciones de algunas organizaciones sociales, políticas, sindicales y de la sociedad civil frente a la aprobación vía decreto de la denominada Ley Tributaria por parte del gobierno del presidente Guillermo Lasso, al parecer se advierte una pugna política de impredecibles consecuencias en caso de que se concreten los anuncios públicos.

Bancadas legislativas como la Izquierda Democrática y Pachakutik, y organizaciones sociales como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) anunciaron en las últimas horas demandas de inconstitucionalidad y proyectos de derogatoria de esa ley que afectará duramente a las clases medias.

“Hay que derogar la ley, el proyecto está listo, en el momento oportuno lo ingresaremos a la Asamblea y ya veremos quién aporta, supongo que los votos de UNES se sumarán, si dicen que fue un error”, expresó el asambleísta de Pachakutik, Salvador Quishpe, citado por Primicias.

Alejandro Jaramillo, coordinador de la bancada de la ID, señaló que analizan la factibilidad de presentar un proyecto de derogatoria, o sumarse al de Pachakutik, para “dar de baja el mamotreto del Ejecutivo”. La bancada UNES  se sumaría a la propuesta de derogatoria.

De su parte, la CONAIE reiteró su “frontal rechazo“ a la ley que “representa un golpe terrible para la economía popular, pues incluye una reforma tributaria regresiva que pone la carga de la crisis en los hombros del contribuyente común y de la clase media”.  Cabe recordar que la CONAIE resolvió hace poco efectuar protestas públicas progresivas en enero de 2022 ante las nulas respuestas del presidente Lasso a sus reclamos, sobre todo la reducción del precio de los combustibles.

De todas maneras, cualquiera sea la propuesta que prospere para tratar evitar que la ley de Lasso entre en vigencia en enero de 2022, deberá enfrentar serios tropiezos en el camino, si es la demanda de inconstitucionalidad deberá pasar a la Corte Constitucional donde posiblemente tenga traspies o se podría demorar mucho tiempo, en el segundo caso deberá seguir el trámite de una ley ordinaria en su aprobación y pasar al ejecutivo para su veto total o parcial, o el ejecútese.

Además se empieza a difundir en las redes una constancia de que el proyecto sí fue negado en tres ocasiones pero al momento de enviar la certificación el ejecutivo alguien escondió ese documento lo que configuraría un gravísimo fraude.

Lo que queda en claro para las grandes mayorías es que “el fraude, el engaño, la mentira” son ahora la principal estrategia con la que el derechista Guillermo Lasso y su entorno van imponiendo las  decisiones de gobierno.

 

Sé el primero en comentar en «Reacciones de opositores a Ley tributaria abren la posibilidad de una fuerte pugna de poderes»

Deja un comentario