Ratifican trabajo conjunto para frenar el avance de la pandemia

El alcalde Pedro Palacios (I) se refiere a las decisiones municipales, en compañia del gobernador Xavier Martínez, el prefecto Yaku Pérez y el alcalde de Paute y presidente de la AME nacional, Raúl Delgado.

 

Las principales autoridades de Cuenca y la provincia ratificaron este lunes 16 de marzo su decisión de trabajar en conjunto para prevenir la propagación del covid-19 que al momento registra 58 casos confirmados en todo el Ecuador.

Las autoridades se reunieron en el Comité de Operaciones Emergentes (COE), tras lo cual el alcalde Pedro Palacios se refirió a las medidas adoptadas por el Cabildo para garantizar los servicios fundamentales. Desde mañana todos los buses urbanos deben contar con un certificado de fumigación. El servicio será solo en la modalidad sentados, evitando así las aglomeraciones.

También dijo que se garantiza el abastecimiento de alimentos de primera necesidad en los mercados que atenderán únicamente en este giro de negocios. “Hemos trabajado con los alcaldes de los cantones que proveen de alimentos a la ciudad, a fin que el suministro sea permanente”, indicó.

Precisó que servicios básicos como el suministro de agua potable, recolección de basura y la atención de los 32 Farmasoles, Medisoles y el Hospital Municipal se mantienen de manera normal.

Habló de la creación del  Banco de Alimentos para proveerlos a quienes más necesiten, como otra de las medidas adoptadas el pasado domingo por el Municipio local.

En la reunión del COE Provincial también estuvo el Gobernador, Xavier Martínez, el Prefecto, Yaku Pérez y el presidente de la Asociación de Municipalidades, Raúl Delgado, todos aunando esfuerzos para controlar la epidemia y llamando a la calma. “Es necesario que nos quedemos en casa”, indicaron.

Para el prefecto Yaku Pérez, si Italia, Francia, España o Estados Unidos hubiesen emulado las drásticas medidas tomadas por China para controlar la pandemia, no estarían lamentando al momento tantas muertes.

Lo ocurrido en esos países debe ser un espejo para nosotros que estamos a tiempo de evitar el contagio y una crisis inmensa que podría desatarse en la provincia y el país. “Se calcula de acuerdo a las estadísticas que podríamos infectarnos casi el 20% de la población del Ecuador”, es decir, si actuamos con irresponsabilidad no habrá cama en los hospitales que nos permitan ser atendidos, advirtió.

De nada serviría que las autoridades decidan acciones preventivas si los ciudadanos no acatan esas resoluciones en forma responsable, no queremos lamentar la muerte de nuestros compatriotas, de nuestros vecinos y familiares, subrayó por su parte, Raúl Delgado, alcalde de Paute y presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).

Sé el primero en comentar en «Ratifican trabajo conjunto para frenar el avance de la pandemia»

Deja un comentario