Proyecto Minga Papa que desarrolla AGROAZUAY en el cantón Sígsig.

La producción se dio bajo los parámetros técnicos esperados.

Con éxito se desarrolla la cosecha del proyecto denominado Minga Papa implementado por la empresa AgroAzuay de la Prefectura, en la comunidad Joyapa de la parroquia Jima, cantón Sígsig. La producción se dio bajo los parámetros técnicos esperados y las familias ya cuentan con el producto para la venta en los diferentes mercados de la provincia, con lo cual se dinamiza su economía.

Eduardo Idrovo, gerente de la empresa AgroAzuay explica que el proyecto Minga Papa se emplaza en sectores en donde este tipo de cultivos no son frecuentes, en el caso de Joyapa sus habitantes se dedicaban de manera general a la ganadería en pequeñas cantidades y el cultivo del maíz, actividades que no les permiten subsistir de manera adecuada y su gente ha migrado por falta de trabajo y apoyo a la producción.

Por este motivo, luego del respectivo diagnóstico de la situación en la que viven las familias de la zona, se emprendió el proyecto Minga Papa con la finalidad de diversificar la producción y darles una nueva alternativa de trabajo.

En Joyapa AgroAzuay entregó 10 quintales de semilla de papa Súper Chola y los respectivos fertilizantes, en minga con las seis familias beneficiadas se sembró en una extensión comunal de media hectárea. Durante todo el proceso del cultivo las personas recibieron la capacitación y asistencia técnica para que la producción se de forma adecuada.

Según Gustavo Clavijo, técnico encargado del proyecto, de acuerdo a las primeras cosechas que se realiza, la producción es excelente ya que por cada quintal sembrado se cosecha 13, lo cual es una ganancia para las familias participantes en esta iniciativa productiva.

“Estamos contentos con este proyecto que la empresa AgroAzuay nos dio la oportunidad de participar, desde el primer día nos capacitaron en la siembra de forma técnica, los cuidados que deben recibir los cultivos en sus diferentes etapas, el tratamiento de las enfermedades y más, para nosotros es de gran ayuda, nunca antes nos atendieron de esta manera, pedimos que este proyecto siga y que llegue más apoyo de nuestro sector, estamos muy agradecidos” señala segundo Velesaca beneficiario del proyecto.

Sé el primero en comentar en «Proyecto Minga Papa que desarrolla AGROAZUAY en el cantón Sígsig.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*