Proyecto eólico Minas de Huascachaca con 55% de avance

Parte de las obras en marcha.

El complejo eléctrico impulsado por ELECAUSTRO, tiene un presupuesto de 101 millones de dólares, generará 50 megavatios.

A través de una videoconferencia organizada por la Cámara de la Construcción de Cuenca, el jueves de la semana anterior, el gerente de la Empresa Electrogeneradora del Austro (ELECAUSTRO), Antonio Borrero, presentó detalles de las licitaciones para los grupos Uchucay y Yuluc, del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca, de 50MW, e invitó a los profesionales a ser parte de este proceso constructivo, informó la institución.

El proyecto está ubicado en la comunidad de Uchucay, Parroquia San Sebastián de Yuluc, Cantón Saraguro, Provincia de Loja, cuenta con un financiamiento de 54’000.000 de dólares por parte del Banco del Estado, de un total de 101’000.000 de dólares que requiere la obra, el monto restante se financia con recursos propios de ELECAUSTRO. Al momento el avance de los trabajos es del 55%.

Cuenta con 2 fases, la primera comprende la Construcción, Mejoramiento y adecuación de las vías de acceso desde la carretera Girón – Pasaje, en una longitud de 6.5 kilómetros, incluido el puente Uchucay y una escombrera. La obra está concluida.

La Fase Dos A comprende el suministro, construcción y puesta en operación de la Subestación Uchucay, línea de transmisión a 138 kV y la subestación de seccionamiento La Paz, que incluye la vía de acceso en su eje vial 2 a la subestación Uchucay.

La Fase Dos B comprende suministro, construcción y puesta en operación del Parque Eólico Minas de Huascachaca de 50 MW, con sus 16 aerogeneradores de 3,125 MW cada uno, circuito colector, vías de acceso en su eje 3, plataformas y cimentaciones de aerogeneradores, esta fase está en ejecución.

En el marco del proyecto, ELECAUSTRO apoya a las comunidades de las zonas de influencia, dentro de la política del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, como parte del Programa de Desarrollo Territorial.

Antonio Borrero resaltó que estos proyectos aportan al cambio de la matriz energética y se enmarcan dentro de los lineamientos de la cartera de Estado.

Se estima que la Central Eólica Minas de Huascachaca entre en operación a finales de 2021.

Simulación de la instalación de los aerogeneradores.

Principales obras a ser licitadas 

  • Vías de acceso a cada una de las 16 plataformas en las que se instalarán los aerogeneradores.
  • Sistemas de puesta a tierra de cada uno de los aerogeneradores.
  • Cimentaciones que incluyen la jaula de pernos suministrada por el fabricante de los aerogeneradores y que están próximos a llegar al país.
  • Circuito colector de media tensión a 34,5 Kv desde cada uno de los aerogeneradores hasta la Subestación de Uchucay.
  • Presupuestos referenciales: Grupo Uchucay US $ 4’680.340; Grupo Yuluc US $ 5’020.674.

 

2 comentarios en «Proyecto eólico Minas de Huascachaca con 55% de avance»

  1. Estimados
    Buenos días
    Mi nombre es Angel Lojano, de profesión Ingeniero eléctrico con una materia en energías renovables, me gustaría ser colaborador de la empresa en este y otros proyectos, de que manera puedo hacerles llegar mi hoja de vida, esperando que mi mensaje llegue a la persona indicada, reitero mis agradecimientos.

    Saludos Cordiales.
    Angel Lojano U.

    • Estimado amigo, muy buen día, usted debería consultar su inquietud en las oficinas de la empresa: Av 12 De Abril 3-7 y J. Peralta, Edificio Paseo del Puente 3er Piso, sector del puente de Todos Santos, Cuenca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*