Protestas contra medidas crecen, gobierno suspende clases

Integrantes de varias organizaciones se concentraron esta noche en los bajos de la Gobernación del Azuay.

 

Desde la tarde y noche de este miércoles 2 de octubre se comenzó a sentir con fuerza en Cuenca  las reacciones de protesta contra el alza del precio de los combustibles decretada por el presidente Lenin Moreno la noche de ayer. Para la generalidad de los reclamantes es el “paquetazo más duro” de las últimas décadas.

Desde distintos sectores sociales como las universidades, Municipio de Cuenca, gremios sindicales, entre otros, los manifestantes confluyeron en los bajos de la Gobernación del Azuay, resguardada por un fuerte contingente policial, y al grito de ¡Fuera Moreno fuera! Exteriorizaron su malestar contra las medidas.

Voceros de diferentes organizaciones efectuaban reuniones y convocatorias urgentes para fortalecer las medidas de protesta a partir de mañana.

Miembros de la Cámara de Transporte de Cuenca anunciaron que replicarán la resolución de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip) de suspender las actividades el momento en que rijan los nuevos precios. Similar medida analizaban las cooperativas de taxis.

Abel Gómez, presidente de la Fenacotip, pidió al primer mandatario que reconsidere la decisión, de forma urgente e inmediata, por ser una medida que afecta a los presupuestos de las inmensas mayorías de ecuatorianos.

De su parte, organizaciones indígenas y campesinas, así como sindicatos y organismos estudiantiles también anunciaron medidas de fuerza contra las “medidas neoliberales” que podrían incluir el cierre de vías.

Frente a estas reacciones, sobre todo la paralización del transporte público, el gobierno anunció la suspensión de clases este jueves, en todos los establecimientos públicos y privados.

 

 

Sé el primero en comentar en «Protestas contra medidas crecen, gobierno suspende clases»

Deja un comentario