Primera muerte en Ecuador por el coronavirus

La ministra Catalina Andramuño confirma el fallecimiento de la paciente cero. (Captura de pantalla).

 

La ministra de Salud de Ecuador, Catalina Andramuño confirmó la tarde de este viernes 13 de marzo la primera víctima mortal por el coronavirus en el país suramericano, se trata de la paciente cero, la mujer de 71 años que retornó de España y el sábado 29 de febrero fue ingresada a terapia intensiva tras diagnosticarse su contagio.

La ministra también confirmó la existencia de tres nuevos casos. Uno de los infectados llegó al país desde España; otro desde Suecia y es de esa nacionalidad, el tercer caso corresponde a un familiar de la ecuatoriana fallecida. Con estos tres nuevos contagios, Ecuador suma 23 casos de coronavirus, diez en Los Ríos, ocho en Guayas, cinco en Pichincha.

La paciente cero arribó a Guayaquil el 14 de febrero desde Torrejón, España, para visitar a su familia en Guayaquil y Babahoyo. Durante su estadía estuvo en contacto con varios familiares, de los cuales, algunos dieron positivo días después en los exámenes realizados.

En los informes periódicos del Ministerio de Salud se reportó que el estado de la paciente era de carácter reservado y se mantenía en una sala de cuidados intensivos en un hospital de Guayaquil. Su muerte es la segunda en Sudamérica, tras el deceso de un contagiado en Argentina.

 

Según la ministra, para el velatorio el cadáver tiene que ser embalado en una funda y mantenerse el féretro cerrado, de todas maneras ya no hay peligro de contagio porque la transmisión se produce a través de los fluidos.

Precisó que se desinfectarán todas las áreas del hospital, de acuerdo a los protocolos de bioseguridad.

Más temprano, el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonenholzner, dio cuenta de un nuevo caso de contagio, el de un ciudadano ecuatoriano que viajó desde Nueva York a Quito y presentaba síntomas leves, igualmente confirmó la muerte de una ciudadana ecuatoriana en Italia.

Sé el primero en comentar en «Primera muerte en Ecuador por el coronavirus»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*