Presidente Lasso presentó en Paute el Plan Vial 2025

El presidente Guillermo Lasso realiza varios anuncios en el centro cantonal de Paute.

Paute.- Con la finalidad de entregar ejes viales de calidad a los ecuatorianos, generar empleo e impulsar la reactivación de los diferentes sectores, este jueves 26 de mayo el presidente  Guillermo Lasso, lideró en Paute  la presentación oficial del ‘Plan Vial 2025’ bajo la premisa “de que las vías de un país son las arterias del desarrollo”.

“Tengo el gusto de anunciar desde el querido cantón Paute, símbolo de trabajo y de progreso, el Plan Vial Nacional que ejecutaremos el segundo año de gestión del gobierno”, expresó el jefe de Estado. Los dos ejes fundamentales del plan son: alianzas público privadas por alrededor de 5.200 millones de dólares e inversión de 550 millones en infraestructura (obras de emergencias, mantenimiento, construcción y reconstrucción).

También aseguró que, del portafolio de inversiones del país que contempla 39.000 millones de dólares, solo en infraestructura son más de 5.200 millones para la rehabilitación, mantenimiento, repotenciación o ampliación de varios corredores viales. Entre ellos: Descanso-Gualaceo-Paute; Cuenca-Molleturo- Naranjal; Ambato-Baños-Puyo; Lago Agrio-Coca; y Ambato-Guaranda-Babahoyo. Además de los tramos Tababela-Cusubamba; Chongón-Santa Elena, que muy pronto serán una realidad; y la próxima suscripción de la concesión del corredor vial Buena Fe-Babahoyo-Jujan.

En este sentido, el presidente indicó que, a más tardar a inicios del próximo año, se convocará a licitación la ampliación o repotenciación integral de las vías Loja-Catamayo; Montecristi-La Cadena; y Manta-Quevedo. Carreteras que serán construidas mediante una asociación estratégica con el sector privado, a través de contratos que preserven el interés público: “Cuando hablamos de concesión, hablamos que el activo de propiedad del Estado se entrega en administración –durante un tiempo– al sector privado para que después esa vía retorne a la gestión gubernamental. Esto no es nuevo, ya se lo ha hecho con algunas carreteras del país”, dijo.

Lasso adelantó que el Gobierno tiene ambiciosos proyectos como la contratación de estudios internacionales para la puesta en marcha de las autopistas Quito-Guayaquil y Cuenca- Guayaquil, proyectos que buscan reducir el tiempo de traslado entre estas ciudades para impulsar la actividad turística y abaratar costos de logística de estos corredores productivos.

Asimismo, señaló que este 27 de mayo se dará inicio la licitación para la construcción del Puente sobre el Río Upano, y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) avanzan los estudios de proyectos como el Quinto Puente Durán-Guayaquil y el Tren Multipropósito, al que se desea completar con dos vías férreas para conectar la Sierra y la Amazonía con los puertos de Esmeraldas y Puerto Bolívar. Estas carreteras y obras serán ejecutadas con precios justos y transparencia, aseguró.

El Mandatario enfatizó en que “¡el Plan Vial Nacional va a cambiar al Ecuador!” pues estos proyectos también se traducen en empleo, educación, salud, oportunidades para el comercio y más. En ello coincidió el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera: “La visión fundamental del Plan es generar trabajo y empleo, multiplicar el turismo y darles mayor competitividad a todas las provincias”.

Solo en Azuay, el Gobierno destinará más de 83 millones de dólares hasta el 2024 para dos distribuidores de tráfico, arreglos en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, mantenimiento de vías. Además se ha asignado más de  4 millones para obras de regeneración urbana, en un trabajo articulado con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Paute: “Llegó la hora de invertir en obra pública (…). ¡Vamos todos juntos por este cambio que anhela el pueblo ecuatoriano!”, finalizó Lasso.

Sé el primero en comentar en «Presidente Lasso presentó en Paute el Plan Vial 2025»

Deja un comentario