El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó este viernes 8 de noviembre a los movimientos sociales a unirse para defender el proceso de cambio en el país, ante las acusaciones de los grupos opositores, publicó la agencia Prensa Latina.
‘Quiero decirle al pueblo que no voy a renunciar, respetaremos nuestra Constitución Política del Estado, Quiero decirles hermanas y hermanos a ustedes, a Bolivia y al mundo, no voy a renunciar, (…) vamos a defender nuestro proceso de cambio’, afirmó el mandatario.
‘Reclamo a todos nuestros movimientos sociales, sectores profesionales que están por la Patria, (…) por la justicia social, a defender nuestro proceso y nuestra revolución democrática cultural. ‘Basta de violencia’ subrayó durante la entrega de la unidad educativa técnico humanística ‘Batallón Colorados’ en el municipio fronterizo de Desaguadero, en el departamento de La Paz.
Luego de las elecciones del 20 de octubre, cuando Morales resultó ganador con 47,8 por ciento de los votos y obtuvo una diferencia de 10,57 puntos respecto a Carlos Mesa, se suscitaron en Bolivia una serie de acciones violentas.
Morales criticó a la oposición liderada por el candidato perdedor Mesa y Luis Fernando Camacho, quienes ya no piden una segunda vuelta, «ni siquiera otras elecciones», sino que solo buscan «que se vaya Evo». «Seguramente sueñan que nos vayamos porque no se trata de Evo, se trata de este pueblo, y este pueblo no se va a ir del gobierno».
Los opositores hacen esa exigencia tras una auditoria de la consultora panameña Ethical Hacking, contratada por el mismo Tribunal Supremo Electoral (TSE) que detectara presuntas irregularidades en el proceso electoral, de acuerdo a varios medios bolivianos.
Más temprano, en incidentes confusos grupos de policías protagonizaron acciones de protesta calificadas como “amotinamientos” en Cochabamba, Potosí, Oruro, Tarija, sin embargo, hacia esta noche el comandante nacional de Policía, Vladimir Yuri Calderón, señaló que la protesta se debió a un hecho aislado que reclamaba la salida del jefe policial Raúl Grandy, que ya fue relevado del cargo, según la prensa boliviana.
“Ahora, hermanas y hermanos, no hay personas de primera ni de segunda, todos tenemos los mismos derechos. Hay pequeños grupos que quieren volver al pasado y a las privatizaciones”, señaló Morales.
Desconocer el voto, el triunfo en primera vuelta, es un golpe de Estado, por eso tenemos la obligación de seguir unidos, para recuperar la patria y continuar la construcción de la nueva Bolivia, precisó.
‘No podemos equivocarnos a que vuelvan los privatizadores. Mineros, campesinos, humildes dieron su vida por la democracia, y algunos grupos que vienen de las dictaduras militares dicen que son demócratas y de fascistas están pasando a golpistas’, aseguró.
Añadió que para el Bicentenario de Bolivia “tenemos muchas metas, llevar la extrema pobreza por debajo del cinco por ciento. Pues en corto tiempo hemos demostrado que el país tiene mucha esperanza y mucho futuro”, reiteró.
Sé el primero en comentar en «Presidente Evo Morales llama a la unidad para defender Bolivia»