Tras la puesta en vigor el toque de queda decretado la tarde de este sábado 12 de octubre por el presidente Lenin Moreno, para Quito, una fuerte incertidumbre empezó a reinar respecto a los hechos que ocurrían en la capital del Ecuador toda vez que los medios alternativos dejaron de emitir su señal.
Luego del silenciamiento de esos canales informativos tomaron la posta centenares de ciudadanos a través de las redes sociales dando cuenta de la gravedad de los hechos, de la extrema violencia ejercida por las fuerzas policiales y militares, y que las protestas persistían pese al estado de sitio.
Entre los videos captados se pudo observar una fuerte columna de camiones militares que entraban por una de las calles de Quito, desatando con esa presencia el terror y el llanto de los capitalinos, así como la preocupación en el resto del país.
Otra cámara captó un helicóptero al parecer botando granadas de gas lacrimógeno desde el aire, en otra toma se observó que un ciudadano que se protegía detrás de una barricada de pronto cae y sus compañeros gritan desesperados.
En la parroquia Calderón, los manifestantes redujeron a un grupo de militares y policías y los ingresaron al estadio del lugar.
Policías capturados en el estadio de Calderon
Posted by Cristian Flores on Saturday, October 12, 2019
Hacia las 17h00 los canales de televisión en señal abierta comenzaron a emitir noticieros que evidenciaban la continuación de las protestas en Quito, y movilizaciones en Guayaquil, además aprovechaban para entrevistar a voceros de las cámaras de la producción y del oficialismo.
Igualmente mostraban imágenes de un incendio incontrolable en el edificio de la Contraloría en Quito y de agresiones al canal Teleamazonas y diario El Comercio.
El canal internacional Telesur fue sacado del aire lo que generó protestas en sus representantes.
Más temprano el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció que el toque de queda decretado esta tarde ´por el presidente Moreno, para Quito, se hacía extensivo a todo el territorio ecuatoriano sobre todo en los sitios estratégicos, las 24 horas.
En Cuenca, moradores del sector del aeropuerto dieron cuenta de un inusitado tráfico de aviones de las Fuerzas Armadas, a lo largo de todo el día.
Sé el primero en comentar en «Presidente de Ecuador endurece intervención militar y policial»