El presidente de Ecuador Lenin Moreno decretó la noche de este lunes 16 de marzo el estado de excepción como una forma de prevenir mayores contagios del coronavirus.
Desde este martes 17 se activa el toque de queda entre las 21:00 y las 05:00 y desde la medianoche se suspende por 14 días el transporte interprovincial a nivel nacional, los vuelos domésticos y la circulación de automóviles particulares, excepto los de las empresas y establecimientos autorizados a seguir funcionando.
Para las compras de víveres y medicinas, los martes, jueves y sábado podrán circular los vehículos con placa par y cero; los lunes, miércoles, viernes y domingo los automotores con placa impar. Los vehículos del área de la Salud, de transporte de alimentos, del sistema financiero y de las entidades autorizadas podrán circular libremente.
Los controles quedan a cargo de los Comités de Operaciones Emergentes (COE) las Fuerzas Armadas, Policía y organismos de seguridad de los municipios.
Pero la responsabilidad directa es de los ciudadanos que si salen a la calle sin necesidad ponen en riesgo a todos, comenzando por sus familiares directos.
Los alcaldes, en el marco de sus competencias, se harán cargo de la aplicación de las medidas de restricción de la movilidad.
Compatriotas: ¡la vida de cada ecuatoriano es siempre mi prioridad! Por eso, hoy la salud es lo más importante. Hemos frenado los contagios importados de #COVID19 con la restricción de vuelos. Ahora debemos impedir el contagio interno. Para ello, tomamos medidas responsables: pic.twitter.com/SoFbf2TSgU
— Lenín Moreno (@Lenin) March 17, 2020
Sé el primero en comentar en «Presidente de Ecuador decreta el estado de excepción»