En el marco de una visita oficial a la prefecta del Azuay, Cecilia Méndez, accionista de la empresa Electro Generadora del Austro (ELECAUSTRO), se llevó a cabo la entrega de los expedientes que contienen la información completa y relevante del proyecto hidroeléctrico Multipropósito Soldados Yanuncay, que garantiza el agua para Cuenca al año 2050.
El diseño del proyecto inició hace 17 años y cuenta al momento con estudios de pre factibilidad, factibilidad, diseños definitivos, licencias ambientales por parte del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, permisos de conexión al Sistema Nacional Interconectado, estudios eléctricos, definición de recursos hídricos, permiso de uso de suelo y uso de materiales de la zona, título habilitante.
Para el efecto se han realizado más de 350 procesos de socialización con los habitantes de las parroquias de Baños, San Joaquín y Chaucha y la zona de influencia, Juntas Parroquiales, academia, miembros de la iglesia, sociedad civil, cámaras de profesionales, cámaras de la producción y GADs del cantón Cuenca y de la Provincia del Azuay.
“Entregamos la información más relevante contenida en varias cajas y documentos en un cd, para que la Prefectura del Azuay pueda analizarla a fondo. Estamos gustosos en brindar todo tipo de talleres para que las instituciones, que son accionistas y representan a la provincia, conozcan un proyecto de tanta importancia para la ciudad”, expresó el Gerente de ELECAUSTRO, Antonio Borrero, al entregar la documentación.
La prefecta azuaya se mostró agradecida con la información recibida e indicó que la misma será analizada y tratada de manera técnica por la institución.
El proyecto está integrado por un embalse de regulación de 21 millones de metros cúbicos denominado Quingoyacu y dos centrales hidroeléctricas en cascada que aportarán con 22 megavatios de energía, la primera la Central Soldados y la segunda la Central Yanuncay; la energía será entregada en un único sitio de conexión con el sistema eléctrico nacional a través de la subestación de Turi de la Empresa Centrosur.
Esta iniciativa ha sido concebida desde sus inicios como un proyecto multipropósito, porque a más de la generación de energía eléctrica renovable garantizará en épocas de estiaje el abastecimiento de caudal regulado para la planta de agua potable de Sústag y los sistemas de riego.
Mantendrá además el caudal ecológico en los ríos, preservando la calidad de la vida acuática; y, durante el invierno, reducirá el nivel de crecidas del río Yanuncay.
Sé el primero en comentar en «Prefectura recibe expedientes del proyecto Soldados Yanuncay»