Prefectura impulsa el turismo ecológico y comunitario en Azuay

Los emprendores participantes montaron mesas de exhibición.

 

Prestadores de servicios turísticos de la provincia del Azuay culminaron el Programa de Formación de Gestores en Turismo Ecológico y Comunitario impulsado por la prefectura del Azuay, en convenio con la Dirección de Educación Continua de la Universidad de Cuenca.

En una casa abierta se presentaron diez proyectos ejecutados por 85 gestores en esta rama del turismo, quienes fueron capacitados durante un mes por parte del equipo docente de la universidad.

Con esta iniciativa el prefecto Yaku Pérez promueve una vital actividad económica en diferentes comunidades de la provincia que han visto en el turismo una alternativa desde una visión responsable con el entorno, generando recursos a través de la creación de micro empresas y potenciando los atractivos turísticos de la provincia.

Las clases tuvieron una duración de 100 horas y se dirigió a emprendedores de los 15 cantones del Azuay, facilitando herramientas técnicas para la atención al cliente, planificación, organización de los negocios, señaló Manuel Uzhca participante del curso.

Dorian Coronel, docente especializado en la rama turística, felicitó el interés de cada uno de los participantes y del prefecto por encaminar al Azuay como una provincia ecológica.

Los tres proyectos que presentaron los más altos resultados durante la formación académica recibirán incentivos adicionales, a los restantes se les brindará el respectivo seguimiento y se continuará con el proceso de capacitación para incluir a nuevos actores y masificar los emprendimientos que son una fuente de desarrollo para la provincia.

Sé el primero en comentar en «Prefectura impulsa el turismo ecológico y comunitario en Azuay»

Deja un comentario