Prefectura del Cañar apertura vía para la reactivación productiva de Chontamarca.

La nueva arteria de comunicación es vital para los pobladores asentados a lo largo de la vía.

Cañar-Chontamarca – La Prefectura del Cañar, inauguró la apertura de la vía, Naranja Pata – San Pablo en la parroquia Chontamarca del cantón Cañar.

La carretera tiene una longitud aproximada de 5 kilómetros y un ancho promedio 6.5 metros. Para la concreción de esta infraestructura se utilizó una excavadora tipo 320, y un tractor D6, por el lapso de 1.000 horas, con una inversión de 40 mil dólares.

La nueva arteria de comunicación es vital para los pobladores asentados a lo largo de la vía, pues conecta el sector de Dos Bocas, jurisdicción de la Colonia Agrícola Amazonas – El Piedrero- del cantón La Troncal, con poblaciones como Guarumales Alto, Guarumales Bajo, San Carlos, La Victoria y San Isidro.

En su mayoría, los habitantes de la zona media de la parroquia Chontamarca, se dedican al sembrío de cultivos de productos de ciclo corto como la yuca, camote y papa china. En tanto que en la parte baja su principal actividad es la siembra de cacao, caña de azúcar, plátano, guineo, y frutales.

“Sus abuelos lo esperaron, sus padres lo soñaron, y ahora ustedes lo han visto hecho realidad”, señaló el prefecto del Cañar, Bayron Pacheco, refiriéndose a la apertura de la vía. Una vieja aspiración que data de hace más de cincuenta años atrás, como relata, Manuel Castro, morador de la comunidad de Guarumales Bajo.

Pacheco, se comprometió también a mejorar la vía con lastre, en el mes de agosto del próximo año, una vez pase el invierno en la zona.

Este camino es muy importante, pues a más de conectar la sierra con la costa, se trata de una zona netamente productiva de dónde se produce banano, cacao, yuca, frutas y otros productos, dijo la autoridad provincial.

La Prefectura se encuentra empeñada en mejorar la infraestructura vial del territorio, como uno de los principales ejes del plan de reactivación productiva de la provincia, ya que influye en el desarrollo de las actividades económicas, principalmente para el traslado de productos hacia los mercados.

José Carpio, presidente de la comunidad de San Pablo, en su intervención resaltó la constancia y gestión de los dirigentes y comuneros para la cristalización de la obra a la cual la denominó vía intercomunitaria Chontamarca-Dos Bocas.

Recordó que la lucha para la consecución de la obra ha sido ardua y permanente, pues se ha tenido que esperar algo más de diez años para que la carretera se convierta en una palpable realidad.

“Somos, comunidades humildes, trabajadoras, pero con un alto espíritu de lucha, dedicados a labores del campo, para día a día llevar el pan a la mesa de nuestras familias”. “La apertura de la vía nos permitirá sacar nuestros productos y conectarnos entre la zona baja y alta de la parroquia”. destacó.

Juan Naula, docente de la Escuela “Río Minas”, subrayó el empeño y buena predisposición de las autoridades para la ejecución de la apertura de la vía, que beneficia a cientos de pequeños agricultores de los sectores de San Pablo, Guarumales Alto, y Guarumales Bajo.

NOTAS:

La Prefectura del Cañar, inauguró la apertura de la vía, Naranja Pata – San Pablo en la parroquia Chontamarca del cantón Cañar; que tiene una longitud aproximada de 5 kilómetros.

La nueva arteria de comunicación es vital para los pobladores asentados a lo largo de la vía, pues conecta el sector de Dos Bocas, jurisdicción de la Colonia Agrícola Amazonas – El Piedrero- del cantón La Troncal, con poblaciones como Guarumales Alto, Guarumales Bajo, San Carlos, La Victoria y San Isidro.

En su mayoría, los habitantes de la zona media de la parroquia Chontamarca, se dedican al sembrío de cultivos de productos de ciclo corto como la yuca, camote y papa china. En tanto que en la parte baja su principal actividad es la siembra de cacao, caña de azúcar, plátano, guineo, y frutales.

Sé el primero en comentar en «Prefectura del Cañar apertura vía para la reactivación productiva de Chontamarca.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*