Prefectura azuaya aprueba plan vial emergente por 6 millones y medio de dólares

El prefecto Yaku Pérez (C) y el director de Vialidad, Gonzalo Clavijo (D) dan detalles del plan vial.

 

A 6’440.304,52 dólares asciende la inversión que el Gobierno Provincial del Azuay efectuará hasta finales del presente año en un plan vial emergente en los 15 cantones de la provincia con la meta de mejorar 624,47 kilómetros de vías rurales, informó el prefecto Yaku Pérez.

Del citado monto, 4’385.789,62 dólares le corresponden a la Prefectura y 2’054.455,50 dólares serán el aporte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, las obras se ejecutarán por administración directa del GAD provincial en convenio con la empresa pública Asfaltar.

El Director de Vialidad, Gonzalo Clavijo, citó el listado de intervenciones.

En el cantón Cuenca se trabajará en las vías: Ricaurte – Sidcay – Checa; Ricaurte – Ochoa León – Checa;            Santa Ana-vía de ingreso a Pichacay – Relleno Sanitario; Baños – Nero; Checa – Chiquintad, vías de acceso a los sitios de captación y casas de máquinas del complejo hidroeléctrico Machángara, en coordinación con la empresa ELECAUSTRO.

Otras vía mejorarse a nivel de lastre, en minga con las comunidades, se sitúan en las parroquias Ricaurte, Santa Ana, Baños, Cumbe, el Valle, Chaucha, Llacao, Nulti, Octavio Cordero Palacios, Paccha, Quingeo, Sayausí, Sidcay, Sinincay, Tarqui, Turi, Victoria del Portete, Ricaurte y Molleturo.

En el cantón Paute se laborará en la carretera Chicti – Guarainag y los accesos a las parroquias Dug Dug y Tomebamba; en Guachapala slas vía Ñuñurco – Don Julo; Don Julo – Juntas y el acceso a Sacre; en  El Pan la vía La Merced – Montenegro – Collay; en Sevilla de Oro la vía Don Julo – Santa Rosa, de la parroquia Palmas.

En Sígsig se encuentran el acceso al complejo arqueológico de Chobsi, la Sigsig – Jima; Sigsig – Ludo; Sigsig- San José de Raranga; en Chordeleg se mejorará las carreteras San Martín de Puzhío – Delegsol – Principal y Chordeleg – Principal; en  Gualaceo las vías Gualaceo – Ushar – San Juan; Gualaceo – Daniel Córdova; Gualaceo-Mariano Moreno; Gualaceo-Luis Cordero.

En el cantón Girón la vía al Embalse de Curiquingue y la Girón – Santa Marianita; en San Fernando las vía San Fernando – Lajas de Cachi – Tres Piedras; en Santa Isabel las vías Cañaribamba – Shagli y Santa Isabel – La Unión; en Pucará la carretera  San Rafael de Sharug – Pucará; en Ponce Enríquez las vías de acceso a la comunidad Shuar y al balneario Aguas Calientes.

En el cantón San Felipe de Oña: la vía Oña – Baijón – Morasloma; y en el cantón Nabón  la vía La Ramada – Nabón (sector Membrillo).

 

Además está en curso la actualización estudios y diseños para las vías Chordleg-Principal-Sígsig; Gualaceop-Uzhar-San Juan; Chicti-Tomebamba-Guarainag; estudios completos para el acceso vial a Chobshi; diseños de estructura vial para la Ricuarte-Ochoa León-Checa; diseños estructurales de puentes en convenio con la Universidad del Azuay (UDA), todo estos por un monto de 380.000 dólares.

 

 

 

 

 

Sé el primero en comentar en «Prefectura azuaya aprueba plan vial emergente por 6 millones y medio de dólares»

Deja un comentario