Posición de Alcaldía en el tema de la minería genera controversias

Rosa Lojano, moradora de la parroquia Baños, reclama al alcalde Pedro Palacios por no haber respaldado la consulta contra la minería metálica.

 

SAN JOAQUÍN, Cuenca.- Los coletazos que generó la sesión extraordinaria del Consejo Provincial del Azuay, el lunes 22 de julio, en la que la Alcaldía de Cuenca votó en contra de la propuesta de consulta popular para rechazar la minería metálica en las fuentes hídricas, sigue rozando a varios sectores.

En la reunión de San Joaquín, el martes 23,  entre el alcalde Pedro Palacios y la población del lugar, Rosa Lojano, pobladora de la parroquia Baños, lamentó que el alcalde haya tenido una “nefasta” posición al votar en contra de la convocatoria a consulta.

“El pueblo pone, pero también el pueblo puede sacar si no cumplen las autoridades”, advirtió la activista, tras sentenciar que en una elección extrema entre el oro y el agua, el pueblo siempre va a preferir el agua,

Se mostró radicalmente opuesta a la construcción del proyecto hidroeléctrico Minas-Soldados, por parte de ELECAUSTRO, señalando que Cuenca y el país ya no necesitan más luz, además esa energía será entregada a las mineras.

Audio Rosa Lojano

 

Alcalde reacciona

El alcalde Pedro Palacios conversa con los moradores de San Joquín.

Frente a lo argumentado por la moradora, el alcalde Pedro Palacios enfatizó que “en ningún momento le hemos dicho sí a la minería metálica”, y si esa versión llegó a los oídos de la población es producto de la desinformación.

“A mi sí me indigna que algunos seudocomunicadores y algunas personas que tienen algo de influencia en las redes sociales cojan extractos para mentir a la gente”, increpó Palacios.

Explicó que en la Asamblea  por el Agua del 11 de junio se adhirió a la propuesta de consulta pero pidió además el rechazo a componentes que también son nocivos para el equilibrio de las fuentes hídricas y del medio ambiente como la minería ilegal, la expansión de la frontera agrícola que disminuye la cantidad de agua, la ganadería.

En los últimos 30 años se han presentado temporadas de sequía, no porque haya minería sino por el deterioro de los bosques, de los pajonales y otros elementos que ayudan a la conservación de las fuentes, señaló.

Sin embargo, en ningún momento se tomó en cuenta estas observaciones, y,  sin una conversación  previa, el prefecto Yaku Pérez convocó a una sesión extraordinaria improcedente, sostuvo el alcalde.

Reiteró que en ningún momento se ha dicho que estamos a favor de la minería, lo único que pedimos es que se elabore una propuesta integral, real, responsable, al margen de cualquier cálculo político.

Añadió que si no hay el cuidado integral, con o sin minería dentro de 30 años vamos a estar “super complicados” en la provisión de agua, peor si se permite la minería.

Audio Pedro Palacios

 

Sé el primero en comentar en «Posición de Alcaldía en el tema de la minería genera controversias»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*