Polémica entre autoridades electorales atenta contra las votaciones del 7 de febrero

Cuatro consejeros del CNE estarán sujetos a una investigación penal.

Los consejeros del CNE fueron denunciados por incumplimiento de orden legítima de autoridad competente. Mientras que los jueces del TCE son señalados por prevaricato. La polémica gira alrededor de la posible candidatura presidencial de Álvaro Noboa.

Al parecer en obediencia a poderosos intereses políticos y económicos, en las últimas horas se incrementó la posibilidad de la postergación de las elecciones del 7 de febrero y con ello el riesgo de que se nulite el proceso.

El Art. 143 del Código de la Democracia establece que si las elecciones no se realizan en la fecha programada se pueden declarar nulas.  (Art. 143.- Se declarará la nulidad de las votaciones en los siguientes casos: 1. Si se hubieren realizado en un día y hora distintos al señalado en la convocatoria…).

Ayer la Corte Nacional de Justicia (CNJ) dio luz verde a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que tramite denuncias penales contra las autoridades electorales y este sábado 19 de diciembre el Tribunal Contencioso Electora (TCE) resolvió remitir a la Fiscalía un expediente con indicios de responsabilidad penal contra cuatro vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ayer la FGE recibió el criterio jurídico de la CNJ que señala que la entidad sí puede investigar a los vocales del  CNE) y a los jueces del TCE en medio de un proceso electoral.

“La Fiscalía puede iniciar una investigación previa y practicar cualquier técnica de investigación de las previstas en el Código Integral Penal (COIP), en donde se investigue a cualquier persona, entre ellas, las y los miembros del CNE y del TCE”, respondió la Corte a la Fiscalía.

La CNJ aclaró que con ello no incurrirá en la prohibición del artículo 19 del Código de la Democracia, que establece que mientras las autoridades electorales ejercen sus funciones no podrán ser privadas de su libertad ni procesadas penalmente.

El proceso penal inicia formalmente con la etapa de instrucción fiscal, pero, en forma previa , la Fiscalía puede realizar investigaciones para recabar pruebas, por dos años, precisó la Corte

TCE demanda penalmente al CNE

Este sábado los jueces del TCE resolvieron remitir a la FGE un expediente con indicios de responsabilidad penal en contra de la presidente del CNE, Diana Atamaint; el vicepresidente Enrique Pita y los consejeros Luis Verdesoto y José Cabrera, por incumplir la sentencia que devuelve la personería jurídica al movimiento Justicia Social que auspicia la candidatura presidencial de Álvaro Noboa..

El fallo ordena además al CNE que dé un plazo adicional a Justicia Social para realice primarias e inscriba candidatos.

El CNE rechazó esa opción porque ya feneció el periodo para la inscripción de candidaturas y acusó al TCE de entrometerse en sus funciones, por lo que solicitó la mediación de la Corte Constitucional.

En la resolución de hoy el Contencioso Electoral  “desestima la supuesta existencia de conflicto de competencias aducida por los cuatro consejeros del CNE”.

Sé el primero en comentar en «Polémica entre autoridades electorales atenta contra las votaciones del 7 de febrero»

Deja un comentario