Plataforma tecnológica de video vigilancia del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 registra indisciplina e incumplimiento ciudadanos en varias urbes del país

Trafico vehicular en uno de los sectores de Guayaquil

La central de emergencias, desde el 14 de marzo hasta el 5 de mayo de 2020, ha registrado 26.277 alertas de aglomeraciones, divididas de la siguiente forma: Quito (18,1%), Guayaquil (13,5%), Ambato (5,8%) y Cuenca (5,1%), lo que evidencia la indisciplina ciudadana en varios sectores del país.

En mercados ha habido 2.629 avisos relacionados con concentración de personas. El ECU 911 a través de sus cámaras realiza un monitoreo permanente de sitios de concentración masiva, parques, plazas, terminales, ingresos y salidas de las urbes, pasos fronterizos entre otros lugares.

Juan Zapata, Director General del ECU 911,  indicó que “la indisciplina ciudadana en los últimos días se ha hecho más evidente y a través de las 5.800 cámaras que el ECU 911 mantiene operativas a nivel nacional y que monitorean las 24 horas del día, este martes 5 de mayo la ciudades que mayor incumplimiento en la restricción vehicular han registrado son Ibarra con el 53,5%, Loja 42,5%, Machala tiene 42,5%, Santo Domingo registra 32,5, Quito tiene el 30,5% y Guayaquil 22,2%”. De igual forma enfatizó en “la  corresponsabilidad y el compromiso ciudadano para combatir esta crisis, las restricciones siguen, la emergencia no ha terminado” e hizo un llamado a quedarse en casa y no movilizarse de manera innecesaria.

Este dato se actualiza diariamente (es decir los porcentajes variarán mañana) y se calcula en función del parque automotor de cada urbe. Por ejemplo, hoy 5 de mayo, en Quito circuló el 30,5% del total de los vehículos de la capital y en Guayaquil salió el  22,2%  de vehículos de la urbe porteña.

En cuanto al toque de queda las provincias donde mayor incumplimiento ha habido son Manabí, Esmeraldas, Santo Domingo, Pichincha y El Oro, respectivamente. De esta forma, el sistema de emergencias colabora con los recursos humanos, tecnológicos y logísticos para el cumplimiento de las disposiciones emitidas por las autoridades nacionales. Los dispositivos de videovigilancia se usan para apoyar las labores de control que ejecutan las instituciones de seguridad.

Desde el ECU 911 se recomienda a la ciudadanía mantenerse en sus hogares, evitar el contacto y la aglomeración de personas y cumplir las normas preventivas para poder solventar esta crisis sanitaria nacional. 

Foto cortesía del ECU 911

Sé el primero en comentar en «Plataforma tecnológica de video vigilancia del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 registra indisciplina e incumplimiento ciudadanos en varias urbes del país»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*