Planta de tratamiento de aguas residuales de Chordeleg tiene un 83% de avance

Parte de los trabajos en desarrollo. (Foto Municipio Chordeleg).

Chordeleg.- El cantón Chordeleg está cada vez más cercano a contribuir al mejormiento de la salud del río Santa Bárbara, la construcción de los colectores y de la planta de tratamiento de aguas residuales, ubicada en el barrio Las Cuadras, tiene un 83% de avance.

El alcalde Deifilio Arévalo manifestó que es un proyecto estratégico para disminuir la contaminación del río y es un compromiso ineludible de su administración.

César Galarza, director de Agua, Alcantarillado y Saneamiento, resaltó que una vez que se cuente con la planta de tratamiento, las aguas servidas de Chordeleg y las zonas de influencia que corresponden a cerca de 2.030 familias, serán conducidas y tratadas adecuadamente antes de ser devueltas al río, con lo cual se evitará la contaminación que se produce actualmente.

Estos días se ha realizado una ampliación del plazo, según lo permite la ley, para que concluyan los trabajos en los próximos dos meses, con un monto de inversión aproximado de 169 mil dólares, indicó Pablo Astudillo, fiscalizador.

Trabajos

La colocación de los interceptores avanza en un 97,86%, se ha colocado los colectores en el interceptor 15 de Abril que abarca a los sectores de Tamaute, Curpán, Las Cuadras y Avenida. 15 de Abril, también se ha implementado los colectores en el interceptor de Tamaute que sirve a los sectores de Tamaute y el Polideportivo.

La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales tiene un avance del 60,56%. Los trabajos efectuados son: desbroce y limpieza de terreno, excavaciones para la conformación de plataformas y diques, relleno de subrasante, excavaciones para la colocación de subdrenes perimetrales, estructuras y pretratamiento (en la entrada al sistema, desarenador, reactores de flujo orbital, digestor de lodos, clarificadores), armado de estructuras y vaciado de hormigón; colocación de relleno con base de cemento en reactores de flujo orbital; y adquisición de equipos electromecánicos para la planta de tratamiento y construcción de subdrenes perimetrales.

Además, como parte de los trabajos adicionales a la obra se ha recuperado veredas y taludes de la vía que conecta los barrios Las Cuadras, Licán, Curpán y Ramos con el centro cantonal.

Cabe recordar que esta obra estratégica es financiada en su mayoría por un crédito reembolsable con el Banco de Desarrollo (BDE).

Sé el primero en comentar en «Planta de tratamiento de aguas residuales de Chordeleg tiene un 83% de avance»

Deja un comentario