La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, realizó la presentación oficial del Plan Nacional de Turismo 2030, en la ciudad de Guayaquil. El documento de Política Pública tiene como visión posicionar a nuestro país, en la región como un destino turístico inclusivo, accesible, sostenible, competitivo e innovador, durante la siguiente década.
El Plan Nacional de Turismo 2030 se construyó con el aporte de los actores involucrados en el quehacer turístico ecuatoriano, dijo la Secretaria de Estado, al tiempo de resaltar que “busca posicionarse en el marco de un modelo de desarrollo sostenible y duradero, respetuoso con el ambiente, cuidadoso de los recursos naturales y sus patrimonios culturales”.
La Plan “es un instrumento orientador para el sector turístico del país y se centrará en la búsqueda de la competitividad del destino Ecuador. Además, busca estimular la creación de otros recursos innovadores, la mejora en la eficiencia de los servicios, la accesibilidad universal y las tecnologías de la información y la comunicación”, señaló la Ministra Prado de Holguín.
El Coordinador Zonal 5 del Ministerio de Turismo, Felipe Álava, por su parte, aseguró que la elaboración del Plan se fortaleció con la participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, la academia, gremios e industria turística del país.
Durante el evento, la presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil, Gloria Gallardo, dijo que el Plan de Turismo 2030 es necesario ya que contiene los lineamientos de lo qué se quiere hacer, a dónde queremos que llegar y cómo lo vamos a hacer; además, mencionó que el objetivo es hacer del Ecuador el destino turístico en el que podamos tener la oportunidad de crecer y progresar, trabajando en conjunto entre el sector público y privado.
Esta herramienta busca mejorar la experiencia del turista que nos visita, pero también mejorar la calidad de vida de los residentes en el destino. El documento recoge cinco ejes de acción: Destinos y Calidad, Conectividad, Seguridad Turística, Mercadeo y Promoción, y Fomento a la inversión.
Su elaboración es el resultado de nueve talleres de construcción, cinco talleres de validación y, además, contó con la participación de 585 asistentes a nivel nacional.
Sé el primero en comentar en «Plan de Turismo 2030, herramienta que marca un hito en la historia turística del Ecuador.»