Periódico Semillero difundirá las realidades rurales

Rubén Morocho (presentador), Guadalupe Morales, Pablo Burbano (alcalde subrogante), Mario Cando, Narcisa Barbecho y Eduardo Moreno, en la presentación del acto.

 

Frente a las crecientes necesidades de los sectores comunitarios rurales y la poca atención que esas realidades generan en las agendas informativas tradicionales, el emprendimiento comunicacional C y M Consultores puso en circulación el periódico comunitario Semillero.

Este esfuerzo emprendido por 4 periodistas cuencanos de larga trayectoria en los medios: Mario Cando, Rubén Morocho, Guadalupe Morales y Rubén Ramón fue presentado la noche del jueves 4 de julio con la presencia del alcalde subrogante, Pablo Burbano; la directora encargada de Radio María, Narcisa Barbecho, el presidente del Colegio de Abogados del Azuay, Gustavo Almeida, e invitados especiales.

Vamos a ver una comunicación preferentemente alternativa, desde los lugares que comúnmente no son fuentes informativas pero en los que se necesita atención, obras, arreglos de las carreteras, agua potable, alcantarillado, salud, expresó Narcisa Barbecho.

Indicó que semillero nos deja ver un gran futuro, hacia dónde van los sectores rurales, las 21 parroquias del cantón Cuenca, esos sectores van a poder difundir sus propias noticias, y por qué no, las comunidades van a poder activar sus reporteros populares.

Para Mario Cando, director del medio informativo, el interés es llegar a las comunidades rurales, registrar las vivencias, los esfuerzos individuales y colectivos que hacen seguir creyendo en el ser humano, pese a los niveles de postergación.

Contrario a la desazón  que produce en la mayoría de sectores la dura crisis económica, política y social derivada de erradas políticas gubernamentales, poderosos intereses externos e internos y escandalosos niveles de corrupción, en el ámbito rural emergen, crecen y subsisten experiencias comunitarias y organizativas que conducen la mirada a la credibilidad y confianza en el ser humano, sostuvo.

Señaló que hay tantos esfuerzos organizativos, productivos, culturales, ambientales y de resistencia en marcha que llevan a reiterar que el campo sostiene a las ciudades.

En este sentido, Semillero nace para acoger la voz, las prácticas, vivencias y la experiencia de las comunidades y organizaciones rurales, difundiendo en sus páginas aquello que no es materia de tratamiento pormenorizado en las agendas informativas tradicionales. Nuestra meta es visibilizar y dimensionar el fruto de las semillas que va sembrando la organización comunitaria rural, subrayó.

Guadalupe Morales, Rubén Morocho, Rubén Ramón y Mario Cando, integrantes del equipo periodístico, con la ex vicealcaldesa Ruth Caldas (C).

Pablo Burbano, alcalde subrogante de Cuenca calificó al periódico como  “esfuerzo de valientes” en un mundo donde las telecomunicaciones, la información digital se imponen a diario.

Sin embargo ese esfuerzo es necesario porque el sector rural que representa el 24% de la población del cantón Cuenca “está olvidada, marginada, ajena a sus propias realidades, a esas realidades que no se ven normalmente en las redes sociales, en la televisión, en los periódicos locales”, puntualizó.

Son cinturones de pobreza donde en forma contradictoria impera la valentía de sus pobladores para ganarse el pan, labrar la tierra y dar de comer a las ciudades, a los núcleos urbanos, añadió.

Qué agradable que en las páginas de Semillero se pueda ver esa “amalgama de tierra y sangre”, la tierra que acoge la semilla y produce los frutos, y los lazos de sangre que unen los esfuerzos en la búsqueda de ideales comunes, en la producción, reproducción, conservación y transmisión de los valores culturales, comunitarios, enfatizó Burbano.

Posted by Cuenca Portal Diverso on Thursday, July 4, 2019

Sé el primero en comentar en «Periódico Semillero difundirá las realidades rurales»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*