En una acción que ha ocasionado diversas reacciones en el país, cuatro consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) removieron este miércoles 9 de febrero a la presidente del organismo, Sofía Almeida, y a su vicepresidente, David Rosero.
Al interior de un edificio custodiado por un fuerte contingente policial, Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo eligieron a Hernán Ulloa como nuevo presidente del organismo y a María Fernanda Rivadeneira como vicepresidente.
🔴#ATENCIÓN | El @CpccsEc se encuentra sitiado por miembros de la @PoliciaEcuador. Denuncian que el Ejecutivo pretendería desconocer a la presidenta Sofía Almeida. pic.twitter.com/9MpIC66Beo
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) February 9, 2022
Después de la toma de juramento, miembros adeptos a los elegidos simularon con ramas una “limpia” de la oficina y de la silla de la presidencia, acto calificado de grotesco y considerado como una burla a los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas.
Para alejar malos espíritus. Mayoría del @CpccsEc destituye a su presidenta Sofía Almeida, sobrina del asambleísta PSC Luis Almeida, y nombra como nuevo presidente al consejero Hernán Ulloa. Antes de ocupar el mismo puesto, le "limpiaron" con hierbas la silla. Video:Paúl Romero pic.twitter.com/80LZnoCapB
— LaHistoria (@lahistoriaec) February 9, 2022
Sofía Almeida anunció que presentará una denuncia en la Fiscalía General del Estado sosteniendo que los consejeros incurrieron en un delito de daño a la propiedad pública. Habían forzado las cerraduras de las puertas de la sala de sesiones del Pleno del CPCCS para estar presentes físicamente en una sesión que había sido convocada de manera virtual.
🚨 #Atención // Iniciaré las acciones legales en contra de estos actos ilegales que llevan adelante 4 consejeros interesados en boicotear los procesos de designación de autoridades. pic.twitter.com/xx7Zp2Cahg
— Sofía Almeida Fuentes (@SofiaAlmeidaEc) February 9, 2022
Para la funcionaria destituida «esta acción se puede interpretar como una injerencia de otras funciones del Estado en el trabajo del CPCCS, con el claro fin de boicotear los procesos de designación de autoridades».
Informó que este jueves se reunirán con las autoridades del poder judicial para presentar argumentos jurídicos y pidió esperar y no adelantarse a fallos que se den en estas horas, para mantener la legalidad. No descartó extender estás denuncias ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros organismos internacionales por supuestos actos de intromisión.
El miércoles los asambleístas de Pachakutik Mireya Pazmiño y Salvador Maita presentaron una solicitud de juicio político contra los consejeros Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.
Sé el primero en comentar en «Pelea abierta en el Consejo de Participación Ciudadana, nueva mayoría destituye a sus autoridades»