“Si probamos que los $6.000 fueron un préstamo de nuestros mismos fondos, y que se pagó hasta el último centavo, ¿se irá presa Diana Salazar?”, escribió el ex presidente de la república, Rafael Correa en su cuenta de twitter luego de la fiscal Diana Salazar lo incriminara y pidiera su prisión preventiva en el caso Sobornos 2012-2016, poniendo como supuesta prueba un depósito de 6.000 dólares destinado a la cuenta del ex mandatario.
“País: El 16/mayo/2014, para cubrir sobregiro, de NUESTRO fondo voluntario (ver recibo de MIS aportes) recibí préstamo de $6.000, terminado de pagar en agosto/2015. Tengo todos los cheques y recibos Esta es la prueba madre de “15 millones en sobornos” y “Odebrecht puso presidente”, escribió Correa en otro trino que critica la debilidad de la acusación.
“Con esas acusaciones de tienda de abarrotes no solamente no van a extraditar a
@MashiRafael, son tan idiotas que están construyendo su siguiente presidencia. Carajo que es tan difícil de entender!”, escribió por su parte el jurista y articulista Ramiro Aguilar Torres, en torno a lo actuado por la Fiscalía.
Frente al estrado de la jueza Daniella Camacho, la fiscal Salazar vinculó el miércoles 7 de agosto a 22 personas al caso Sobornos, señalando que todos eran parte de una “bien estructurada organización delictiva”.
Según la acusación de Salazar, la red estaba dirigida por Jorge Glas, Walter Solís, Vinicio Alvarado y Yamil Massuh, y liderada por Rafael Correa, contra quien presentó 11 evidencias, entre ellas el contenido del cuaderno de Pamela Martínez, ex asesora de Correa, y el depósito de 6.000 dólares, por parte de un mensajero de Laura Terán.
Para la tarde de hoy se espera la decisión de la jueza aceptando o rechazando el pedido de prisión preventiva contra el ex mandatario.
Sé el primero en comentar en «Pedido de prisión contra ex presidente Correa genera controversias»