Palabra de vicepresidente Alfredo Borrero quedó sin sustento en firme respecto a anuncios viales para Cuenca, Azuay y la región austral

Alfredo Borrero, vicepresidente de Ecuador en la sesión solemne en Cuenca, 3 de noviembre de 2021. (Captura de pantalla).

El gobierno nacional le mintió a Cuenca el pasado 3 de noviembre con el anuncio de obras viales imprescindibles.

Como viene ocurriendo con la mayor parte de los anuncios de gestión del gobierno del presidente Guillermo Lasso, que solamente se quedan en eso, en anuncios sin sustento en firme, al menos para Azuay y el Austro, las autoridades nacionales y provinciales descartaron en las últimas horas la firma del contrato para las obras del corredor vial Cumbe-Biblián que el vicepresidente Alfredo Borrero anunció en la sesión solemne por las fiestas de Independencia de Cuenca, el pasado 3 de noviembre, que se la concretaría a mediados de diciembre.

Considerando que “probablemente es la inversión más grande en sistemas viales en los últimos años, por no decir décadas”, Borrero aseguró entonces, por supuesto en medio de sonoros aplausos, que “se va a firmar en la segunda semana del mes de diciembre la vía Cumbe-Biblián, eso implica el corredor de salida sur de la ciudad de Cuenca, toda la parte de Cumbe, una vía de más de seis carriles para empalmar con Biblián, esto tiene un costo de 512 millones de dólares”.

Este es el inicio de la vialidad, probablemente después continuemos con las vías al norte, las vías al sur, remató sobre el tema el segundo mandatario.

Con la finalidad de obtener mayores detalles al respecto, Portal Diverso buscó un espacio de conversación con las autoridades de la Subsecretaría del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) pero se nos dijo, bajo confidencialidad de la fuente, que no sabían de dónde el vicepresidente sacó ese anuncio que puso en conflicto a la institución y por ende buscaban los justificativos de la información.

Lo vano de la versión gubernamental quedó en evidencia este lunes 6 de diciembre cuando el gobernador Matías Abad informó a los miembros del Frente de Defensa Ciudadano que por el momento quedó en suspenso la firma del contrato referido por Borrero y que según trascendió se lo iba a hacer con la constructora Hidalgo&Hidalgo.

“Hemos llegado a un acuerdo de que no se va a firmar ningún contrato con ninguna compañía, de manera indefinida, hasta que se cuente con la debida difusión (del proyecto) y se pueda avanzar con mesas de trabajo en donde se discutan no solamente los elementos técnicos sino también las dimensiones sociales, ambientales y relación con la comunidad”, expresó el ejecutivo provincial.

Desde los primeros días de enero se activarán siete mesas de trabajo, una por cada dos kilómetros de los 14 que incluye el tramo vial, con la participación de los técnicos del MTOP, Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio de Cuenca y los moradores afectados por el proyecto.

“No se va a suscribir nada en este mes de diciembre, más bien se realizarán las diferentes mesas de trabajo desde enero, incluyendo la participación de la ciudadanía para que eventualmente, una vez consensuado, se pueda evaluar la factibilidad de firmar cualquier contrato o avance del proyecto”, reiteró Abad.

En la misma línea se pronunció la viceministra de Infraestructura del MTOP, Carolina Ormaza, la mañana de este martes 7 de diciembre, entrevistada por la estación radial Cómplice. “El contrato se suscribirá una vez que el ministerio tenga la claridad técnica, económica y jurídica de que ese proceso se tiene que suscribir”, expresó, la funcionaria.

Uno de los nudos críticos a solucionarse es el valor de los predios a indemnizarse a los frentistas a los que se les expropiará sus terrenos, valoraciones que le corresponde al Municipio de Cuenca para que luego el MTOP pague los montos establecidos, señaló la viceministra.

Con lo dicho por estas autoridades queda en evidencia que el pasado 3 de noviembre el vicepresidente Borrero lanzó en Cuenca un anuncio sin ningún fundamento en firme, al igual que su versión de que a mediados de noviembre se suscribiría el contrato para la estabilización del talud en el kilómetro 49 de la carretera Cuenca-Molleturo-El Empalme.

Sé el primero en comentar en «Palabra de vicepresidente Alfredo Borrero quedó sin sustento en firme respecto a anuncios viales para Cuenca, Azuay y la región austral»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*