Paciente chino en Ecuador no tiene el Coronavirus y a nivel mundial aumentan las víctimas mortales

Personal médico en uno de los hospitales de la provincia de Hubei, China, (Foto tomada de RT)

 

El paciente de nacionalidad china aislado en Ecuador por sospechas de ser portador del coronavirus no está contagiado conformó la ministra de Salud, Catalina Andramuño, la tarde de este martes 4 de febrero.

De acuerdo a las pruebas presentadas por la secretaria de Estado, junto con Gina Watson, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al ciudadano chino se le diagnosticó un presunto caso de hepatitis B y neumonía viral comunitaria.

 «Por seguridad y la confidencialidad no podemos dar más datos del paciente», sostuvo la ministra.

El ciudadano llegó a Ecuador el pasado 21 de enero del 2020 y dos días después fue hospitalizado al presentar síntomas parecidos a los que portan el temido virus, entonces la semana pasada  el Ministerio de Salud envió los exámenes para su análisis al Control y Prevención de Atlanta, Estados Unidos, pero la tarde de este martes el posible contagio fue descartado.

#Quito| Ministerio de Salud Pública en Rueda de Prensa: Sobre los resultados de Caso Sospechoso de Coronavirus en #Ecuador con su máxima autoridad la Sra Ministra Catalina Andramuño y representante de OPS/OMS Dra. Gina Watson

Posted by Ministerio Salud Ecuador on Tuesday, February 4, 2020

 

Se incrementan los contagios

Mientras tanto en la provincia china de Hubei, donde se originó el brote del nuevo coronavirus, el número de víctimas mortales aumentó a 479, registrándose 65 nuevos decesos a causa de la enfermedad, según la publicación de la cadena RT.

A este número se suman otras muertes registradas en China continental, un paciente en Hong Kong y otro ciudano chino que falleció en Filipinas, para un total de 492 víctimas.

Además, en Hubei se reportaron 3.256 nuevos casos de personas infectadas, incrementando el número total a 16.678 en la provincia y más de 24.300 a nivel mundial.

Como contraparte positiva, las autoridades comunicaron que 520 pacientes recibieron el alta médica en el lugar, elevando la cifra total a 892 personas recuperadas.

Por su parte, China se esfuerza en paliar la crisis sanitaria generada por el coronavirus, limitado los movimientos de las personas en dos nuevas ciudades que no se encuentran en Hubei. El país asiático está utilizando las últimas tecnologías para tratar de controlar la situación, como drones y hospitales construidos en tiempo récord.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus, similar al de la gripe, representa una emergencia mundial. Entre tanto, los expertos admiten que todavía se desconocen muchas cosas al respecto, entre ellas su tasa de mortalidad y sus vías de transmisión.

«Actualmente no estamos ante una pandemia», explicó la directora mundial de preparación para riesgos infecciosos de la OMS, Sylvie Briand, durante una rueda de prensa celebrada en Ginebra (Suiza).

Asimismo, indicó que nos encontramos en una fase en que la epidemia de coronavirus tiene múltiples focos y desde el organismo tratan de extinguirlos.

Sé el primero en comentar en «Paciente chino en Ecuador no tiene el Coronavirus y a nivel mundial aumentan las víctimas mortales»

Deja un comentario