Nominan a nuevos embajadores del sombrero de paja toquilla

Las embajadoras y embajadores junto a parte de las tejedoras.

El Municipio de Cuenca a través del Economuseo Casa del Sombrero presentó la tarde de este viernes 22 de octubre el Sombrero de Cuenca elaborado por las tejedoras de la entidad y pintado al óleo por su director Gerardo Machado.

Además se nominó a las nuevas embajadoras y embajadores del sombrero de paja toquilla en las personas de María Augusta Hermida, rectora de la Universidad de Cuenca; Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay (UDA); Enrique Pozo, rector de la Universidad Católica de Cuenca; Fabián Ledesma, concejal; y Sandra Argudo, destacada cantante de la localidad.

Anteriormente esta distinción fue otorgada también al cantante español Alejandro Sanz y a la campeona olímpica Neisi Dajomes.

En el acto especial desarrollado al interior de Economuso, María Augusta Hermida destacó el trabajo de las tejedoras que producen una de las prendas de mayor belleza y tradición como es el sombrero de paja toquilla es este Ecuador megadiverso y multicolor; multiétnico y pluricultural; paradisíaco y majestuoso.

“Desde tiempos sin registro hemos sabido usufructuar sabiamente lo que la naturaleza nos da para nuestra protección y bienestar. Estas son nuestras raíces; la cosmovisión de nuestros pueblos es un elogio a la madre naturaleza y a sus principios de provisión y equilibrio. El sombrero de paja toquilla es una creación que representa estas nociones, procede de la necesidad humana de protección, de la genialidad inventiva, del aprovechamiento armonioso del fruto de la tierra y del tesón del pueblo trabajador”, sostuvo.

Como profesional de la arquitectura, la hoy rectora dirigió los trabajos de restauración de la Casa Serrano, la antigua fábrica del sombrero, en el barrio El Chorro, donde ahora funciona el economuseo.

De su parte, el concejal Fabián Ledesma, en referencia a documentos gráficos y escritos así como a relatos de amigos, puso de relieve la “industria del sombrero” desarrollada para sostener la economía de Cuenca desde mucho tiempo atrás, inclusive con un impuesto al sombrero se pudo financiar parte de la construcción de la nueva Catedral, dijo.

Ledesma ha logrado que el sombrero de paja toquilla y otras artesanías de Cuenca se conozcan mucho más en varias ciudades de Estados Unidos, especialmente en Newark, Nueva Jersey, donde se ha reproducido el Economuseo de Cuenca.

Sé el primero en comentar en «Nominan a nuevos embajadores del sombrero de paja toquilla»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*