Dos tanqueros de tonalidad amarilla, de la Municipalidad de Cuenca y dos motobombas del Cuerpo de Bomberos, cada uno con cuatro personas son los que recorren todos los días desde las 14:0O hasta las 24:00 por los diferentes barrios y parroquias de Cuenca haciendo el proceso de fumigación de calles, veredas, parques y todo espacio público.
La tarde de este miércoles el sonido del tanquero y mangueras se escuchó en la parroquia San Joaquín. Allí se fumigó 60 kilómetros de vías, informó el director administrativo del Municipio de Cuenca, Cristòbal Vintimilla.
Agregó que se llegó a 20 de las 21 parroquias rurales de Cuenca, que el objetivo es realizar un proceso minucioso de sanitización (reducción del microbio).
Para el presidente de San Joaquín, Pedro Padilla, estas acciones contribuyen a que la población se sienta segura, que vea a su parroquia desinfectada, limpia y segura.
La fumigación toma su tiempo y proceso, precisó Vintimilla, razón por la que al personal le toma toda la tarde hasta el fin de la noche para fumigar, según el cronograma planteado.
Los tanqueros que recorren de forma paulatina hasta la fecha han desinfectado 910 kilómetros de calles y avenidas en diferentes barrios entre ellas: Ordóñez Lasso,Calle del Tejar, Remigio Crespo, Batán, Av. España, Av. 24 de Mayo; además en el Parque Industrial, Ciudadela Las Orquídeas, Bosque de Monay, Paraíso I y II, entre otros sectores.
Otra de las zonas donde religiosamente todos los días se escucha a los tanqueros y moto bombas es al sur de Cuenca, en la Plataforma de Narancay. En este centro de abasto desde las 03:00 hasta las 10:00 se efectúa la fumigación a los vehículos de carga que llegan y en las inmediaciones.
También se ha procedido a la desinfección de los alrededores y al interior de los seis mercados de Cuenca (12 de Abril, 27 de Febrero, 10 de Agosto, 9 de Octubre, 3 de Noviembre y El Arenal).
El trabajo es arduo para el personal que está a cargo de la fumigación, quienes están totalmente cubiertos con sus trajes impermeables. Ellos también llegan a lugares donde existe gran cantidad de afluencia de gente ante la emergencia sanitaria como son: Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga y subcentros de salud.
Además otro de los sitios a los que llegó el Municipio de Cuenca es la Cárcel de Turi ,indicó el Director Administrativo, al tiempo de señalar que las tareas de fumigación continuarán en Cuenca
Sé el primero en comentar en «Municipio fumigó 910 kilómetros de vías en barrios y parroquias rurales de Cuenca.»