Para fortalecer el manejo y control responsable de perros y gatos en el Cantón, la Municipalidad de Cuenca y la Universidad de Cuenca firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional, con un monto de inversión de 95.000 dólares, para esterilizar 3.000 mascotas durante el 2020, a esto se suman alrededor de 800 esterilizaciones que se ha realizado por técnicos de la CGA.
El Primer Personero Municipal enfatizó que se prevé desarrollar y continuar con procesos continuos de prevención, intervención, socialización y capacitación en la problemática de la reproducción de animales domésticos de compañía, mediante la esterilización de perros y gatos, de diferentes sectores.
Por su parte, el director de la Comisión de Gestión Ambiental (CGA), David Vázquez, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana en cuanto al cuidado y control de las mascotas. Sostuvo que las esterilizaciones ayudan a controlar el abandono y la reproducción innecesaria y es importante que los habitantes tomen conciencia de la responsabilidad de tener una mascota, debido a que en el momento que llegan a nuestras vidas se vuelven parte de nuestras familias.
Las esterilizaciones se desarrollan de acuerdo a un cronograma, para su ejecución se coordina con los Gobiernos Parroquiales. En estas jornadas se socializa las obligaciones, infracciones y sanciones en caso de haber maltrato animal, y recomendaciones sobre el cuidado antes y después de una esterilización.
Datos de animales esterilizados.
2019: 3.252.
2020: Se prevé llegar a 3800 esterilizaciones.
Sé el primero en comentar en «Municipio de Cuenca planifica esterilizar 3.800 animales de compañía en este 2020.»